MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106656
008 060615s2021 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81813 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Palva, Verónica,  |e autora 
245 1 0 |a Personas en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires, 2016-2021  |b empobrecimiento y vulnerabilidad  |c Verónica Palva 
300 |a 5 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 20, No. 202 
520 3 |a En abril de 2019, se realizó un Censo Popular organizado por un conjunto de organizaciones de la sociedad civil que dio cuenta de la existencia de 7.251 personas en la calle, de las cuales 5.412 dormían en ella y 1839 pernoctaban en centros de inclusión social (CIS), que son sitios que administra el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA), en los que se puede dormir, higienizarse y tomar cursos o talleres. Este censo que es realizado periódicamente por organizaciones sociales para confrontar con los  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81conteos  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 anuales que implementa el GCBA y que otorgan una cifra mucho menor ya había sido realizado en el año 2017 arrojando los siguientes resultados: 4.394 personas en situación de calle efectiva, 1.478 en dispositivos de alojamiento públicos o religiosos y un total de 20.000 en riesgo de estar en la calle debido a desalojos próximos, egresos de instituciones de minoridad, etc. Del total de personas en situación de calle, un 23% había ingresado en dicho estado en el último año, es decir, entre 2016 y 2017 (Observatorio del Derecho a la Ciudad, 2017). Como puede verse, entre 2017 y 2019 se generó un aumento importante de la cantidad de personas en situación de calle y no existen datos anteriores para evaluar desde cuándo comenzó el crecimiento. ¿Cómo se llegó a tal situación? ¿qué características tienen dichas personas y qué estrategias y redes implementan para vivir diariamente? 
650 0 4 |a Indigentes  |x Datos estadísticos  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Marginación social  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Personas sin hogar  |x Datos estdísticos  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Pobreza  |x Datos estadísticos  |z Buenos Aires (Argentina) 
773 0 |t Café de las Ciudades # 202  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2021-  |g Vol. 20, No. 202 (octubre 2021) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6c6893f2c8da855759fc157b6ef73103 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/507/personas-en-situacion-de-calle-en-la-ciudad-de-buenos-aires-2016-2021.html 
999 |c 47583  |d 47583 
942 |c ANALITICA