Pérdida de movilidad en la Ciudad de México efectos en el transporte público masivo durante la emergencia sanitaria por la COVID 19
Autor principal: | Juárez Flores, Jorge Alberto (autor) |
---|---|
Outros Autores: | Espinosa Marín, Ernesto (autor) |
Idioma: | espanhol |
Colecção: | Café de las ciudades ; Vol. 20, 2º época, No. (2) 198
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=256eab814a11f5b7cf3a26ca4129f555 https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/471/perdida-de-movilidad-en-la-ciudad-de-mexico.html |
Registos relacionados
La pérdida de la movilidad
Por: Connolly, Priscilla
Publicado em: (2009)
Por: Connolly, Priscilla
Publicado em: (2009)
Espacios públicos, movilidad y democracia en la ciudad de México
Por: Duhau, Emilio
Publicado em: (2006)
Por: Duhau, Emilio
Publicado em: (2006)
Red de movilidad en bicicleta [Recurso electrónico]
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
La movilidad en bicicleta como política pública [Recurso electrónico]
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
El peatón, el transporte y la movilidad en el contexto fronterizo de Ciudad Juárez
Por: Lozada Islas, Fernando
Publicado em: (2008)
Por: Lozada Islas, Fernando
Publicado em: (2008)
La Movilidad urbana en Ciudad Juárez ¿viabilidad y sustentabilidad?
Por: Lozada Islas, Fernando
Publicado em: (2007)
Por: Lozada Islas, Fernando
Publicado em: (2007)
Transporte e infraestructura vial en el Valle de México percepción y satisfacción de la población usuaria
Por: Juárez Flores, Jorge Alberto
Por: Juárez Flores, Jorge Alberto
Sistema de transporte colectivo metro de la Ciudad de México cifras de un proyecto en declive
Por: Juárez Flores, Jorge Alberto
Por: Juárez Flores, Jorge Alberto
Accesibilidad física y social que brinda el transporte colectivo. Tres casos de estudio en fraccionamientos en el sur-oriente de Ciudad Juárez, Chihuahua (2000-2015)
Por: Contreras Saldaña, Marina Erendida
Publicado em: (2015)
Por: Contreras Saldaña, Marina Erendida
Publicado em: (2015)
Fracturas, fragmentos y fraccionamientos
Por: Díaz, Rodrigo
Publicado em: (2017)
Por: Díaz, Rodrigo
Publicado em: (2017)
La ciudad que hoy es centro
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Movilidad en el territorio. Proceso nacional de armonización en materia de movilidad Presentación de resultados.
Publicado em: (2020)
Publicado em: (2020)
Ciudad de México ¿ciudad compacta? los desafíos actuales del desarrollo urbano
Por: Nájera Rodríguez, Martín
Publicado em: (2013)
Por: Nájera Rodríguez, Martín
Publicado em: (2013)
Planes integrales de movilidad lineamientos para una movilidad urbana sustentable
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Programa de movilidad en bicicleta
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Desarrollo orientado al transporte Regenerar las ciudades mexicanas para mejorar la movilidad
Por: Medina Ramírez, Salvador
Publicado em: (2013)
Por: Medina Ramírez, Salvador
Publicado em: (2013)
Movilidad 4S para México Saludable, segura, sustentable y solidaria. Plan de movilidad para una nueva normalidad
Publicado em: (2020)
Publicado em: (2020)
Ordenamiento territorial y movilidad urbana sustentables en Colima
Por: Cárdenas Munguía, Francisco Javier
Publicado em: (2008)
Por: Cárdenas Munguía, Francisco Javier
Publicado em: (2008)
Consecuencias sociales del abandono de vivienda en el suroriente de Ciudad Juárez 2013-2014
Por: Rodríguez Alvarado, Lidia Berenice
Publicado em: (2015)
Por: Rodríguez Alvarado, Lidia Berenice
Publicado em: (2015)
Fragmentación urbana en relación al miedo y la inseguridad en Ciudad Juárez caso de estudio: cierre de calles, periodo 2008-2012
Por: Méndez Aranda, Nibia Verónica
Publicado em: (2014)
Por: Méndez Aranda, Nibia Verónica
Publicado em: (2014)
La eficiencia del transporte público con respecto a los mercados de trabajo en la Ciudad de México
Por: Flores Peña, Sergio A.
Publicado em: (2007)
Por: Flores Peña, Sergio A.
Publicado em: (2007)
Modelo de marco normativo en materia de movilidad para congresos estatales
Publicado em: (2020)
Publicado em: (2020)
Ciudad de México 2020 un diagnóstico de la desigualdad socio territorial
Publicado em: (2020)
Publicado em: (2020)
Educación y promoción
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
El programa de reordenación urbana y protección ecológica del Distrito Federal y la consulta pública
Por: Rincón Gallardo, Eduardo
Por: Rincón Gallardo, Eduardo
Ciudad de México y Ciudad de Querétaro, dos políticas habitacionales distintas, un mismo objetivo: redensificando la ciudad interior
Por: Monterrubio Redonda, Anavel
Publicado em: (2013)
Por: Monterrubio Redonda, Anavel
Publicado em: (2013)
Transporte y vialidad en Ciudad Juárez entre la planificación y el " Dejad hacer"
Por: Lozada Islas, Fernando
Publicado em: (2005)
Por: Lozada Islas, Fernando
Publicado em: (2005)
Dimensión territorial en la política social
Por: Sandoval, Georgina
Publicado em: (2004)
Por: Sandoval, Georgina
Publicado em: (2004)
Uso racional de recursos naturales en políticas de ordenación territorial el caso de la norma de ordenación general núm. 26 para incentivar la producción de vivienda sustentable de interés social y popular en el Distrito Federal
Por: Arellano Sabag, Marisol
Publicado em: (2013)
Por: Arellano Sabag, Marisol
Publicado em: (2013)
Plan o programa parcial de centro histórico guía metodológica
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
El plan maestro del metro
Por: Casado Noreña, Francisco
Por: Casado Noreña, Francisco
Efectos de las características urbanas en la movilidad cálculo de la elasticidad entre indicadores urbanos y de movilidad en la ciudad de Mérida
Por: Cortés, Berrueta, Vicente Sayel
Publicado em: (2011)
Por: Cortés, Berrueta, Vicente Sayel
Publicado em: (2011)
Emergencia de un proyecto popular de autogestión urbana
Publicado em: (1992)
Publicado em: (1992)
Manual de desarrollo orientado al transporte sustentable
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Panorama del desarrollo del sistema telefónico de la ciudad de México durante el porfiriato desarrollo mercantil y regulación municipal
Por: Cuchí Espada, Víctor
Por: Cuchí Espada, Víctor
Movilidad residencial reflexiones teóricas e investigación empírica
Por: Rodríguez, Hipólito
Publicado em: (1999)
Por: Rodríguez, Hipólito
Publicado em: (1999)
Mejorando la Unidad Unidad habitacional Águilas Barrioco 19
Por: Navarro, Jaime
Publicado em: (2015)
Por: Navarro, Jaime
Publicado em: (2015)
El servicio de transporte público privatización y socialización. La experiencia de la ciudad de México
Por: Navarro Benítez, Bernardo
Publicado em: (1999)
Por: Navarro Benítez, Bernardo
Publicado em: (1999)
Los efectos de las vías de comunicación en la fragmentación de los espacios físicos y sociales de la ciudad de México
Por: Martínez Omaña, María Concepción
Por: Martínez Omaña, María Concepción
Movilidad urbana justa visiones y dimensiones para una movilidad justa social y ambientalmente
Registos relacionados
-
La pérdida de la movilidad
Por: Connolly, Priscilla
Publicado em: (2009) -
Espacios públicos, movilidad y democracia en la ciudad de México
Por: Duhau, Emilio
Publicado em: (2006) -
Red de movilidad en bicicleta [Recurso electrónico]
Publicado em: (2011) -
La movilidad en bicicleta como política pública [Recurso electrónico]
Publicado em: (2011) -
El peatón, el transporte y la movilidad en el contexto fronterizo de Ciudad Juárez
Por: Lozada Islas, Fernando
Publicado em: (2008)