Resumen: | El texto de esta nota reproduce un fragmento del capítulo 7, https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81Sociabilidad (1825) https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81, del Facundo, ensayo biográfico y político sobre la vida del caudillo de la provincia argentina de La Rioja, Facundo Quiroga, escrito en el exilio en 1845 por quien luego sería presidente argentino. El libro fue publicado originalmente por entregas en el diario chileno El Progreso y es un clásico de la literatura argentina, en el que Sarmiento expone en un excelente estilo literario su programa político-ideológico (claramente sintetizado en la antinomia que propone el título original: Civilización y barbarie: vida de Juan Facundo Quiroga, y aspecto físico, costumbres y hábitos de la República Argentina). Se han señalado en la edición algunas referencias erróneas originales del libro, y se ha mantenido la ortografía original. Se toma como referencia la edición crítica y documentada de 1938, Universidad Nacional de La Plata, con prólogo de Alberto Palcos |