Cosmovisión y visualidad los rasgos de identidad cultural en la configuración del paisaje de Orchha, India

書誌詳細
第一著者: Valderrama, Ana (autor)
その他の著者: Sinha, Amita (autora)
言語:スペイン語
シリーズ:Café de las ciudades ; Vol. 11, No. 119
主題:
オンライン・アクセス:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0fe760f465ad97cdd292b9fbacbb2328
https://cafedelasciudades.com.ar/cultura_119_2.htm

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105276
008 060615s2012 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81149 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Valderrama, Ana,  |e autor 
245 1 0 |a Cosmovisión y visualidad  |b los rasgos de identidad cultural en la configuración del paisaje de Orchha, India  |c por Ana Valderrama y Amita Sinha 
300 |a 9 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 11, No. 119 
520 3 |a Orchha es un claro ejemplo del impacto de los patrones culturales en la configuración de los territorios urbanos. La observación directa de Orchha durante el mes de enero del 2012 reveló la existencia de rasgos físicos y espaciales intencionados cuyo significado, a nuestro entender, supera las hipótesis de la bibliografía existente, que se focaliza sólo en razones funcionales y de defensa militar. A partir de la recopilación de datos relevados en el sitio, la consulta de bibliografía específica en los libros sagrados y el análisis comparativo con otras poblaciones construidas por la misma dinastía sugerimos la hipótesis de que Orchha habría sido planificada a partir de dos sistemas superpuestos que dan sentido, forma y organización a todos los elementos del conjunto urbano: estos dos sistemas se corresponden con los conceptos de  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81cosmovisión y visualidad  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 provenientes de ritos indo-arios y mitos hindúes, plasmados en libros sagrados como el Manasara, el Mahabharata y el Sispa Sastra. 
650 0 4 |a Ciudades y pueblos  |x Preservación y conservación  |z Orchha (India) 
650 0 4 |a Desarrollo urbano  |x Usos y costumbres  |z Orchha (India) 
650 0 4 |a Planeación urbana  |x Identidad étnica  |z Orchha (India) 
700 1 |a Sinha, Amita  |e autora 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 11, No. 119  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2012-  |g Vol. 11, No. 119 (septiembre 2012) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0fe760f465ad97cdd292b9fbacbb2328 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/cultura_119_2.htm 
942 |c ANALITICA 
999 |c 47186  |d 47186