|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
001 |
106341 |
008 |
060615s2014 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)81297
|
022 |
|
|
|a 2346-9080
|
100 |
1 |
|
|a Corti, Marcelo,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Tendencia y destino
|b sobre ciudad, urbanismo y futuro
|c por Marcelo Corti
|
300 |
|
|
|a 6 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
0 |
|
|a Café de las ciudades ; Vol. 13, No. 138-139
|
520 |
3 |
|
|a A diferencia de otras disciplinas, la planificación urbana está ligada estructural y conceptualmente al futuro. Por un lado, por el hecho obvio de que toda planificación es una planificación a futuro. Pero especialmente porque la ciudad, objeto de las operaciones de planificación, es una organización del territorio sujeta a cambios permanentes y por lo tanto requiere y motiva reflexiones sobre su futuro, no solamente en las disciplinas que la y que intentan programar esos cambios en un determinado sentido, sino en otros campos de pensamiento y acción, especialmente el arte y la cultura. Cualquier forma de desarrollo urbano (la fundación, la expansión, la densificación, la renovación) requiere la previsión de etapas, la asignación de usos y dominios del suelo, la programación de acciones de diverso tipo que se desarrollan en el tiempo.
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo urbano
|
650 |
0 |
4 |
|a Planificación urbana
|
650 |
0 |
4 |
|a Urbanismo
|x Estudio y enseñanza
|
773 |
0 |
|
|t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 13, No. 138-139
|d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2014-
|g Vol. 13, No. 138-139 (abril-mayo 2014)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=3f1d4b2d658e990c32c15931d001cb53
|
856 |
1 |
0 |
|u https://cafedelasciudades.com.ar/urbanidad_138.htm
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 47147
|d 47147
|