|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
001 |
106330 |
008 |
060615s2014 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)81283
|
022 |
|
|
|a 2346-9080
|
100 |
1 |
|
|a Borja, Jordi,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a La calle de su propiedad
|b ¿quién hace la calle, quién la usa, para qué sirve?
|c por Jordi Borja
|
300 |
|
|
|a 5 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
0 |
|
|a Café de las ciudades ; Vol. 13, No. 137
|
520 |
3 |
|
|a ¿De quién es la calle? ¿Quién hace la calle, quién la usa, para qué sirve? Un Ministro del Interior español ante un anuncio de manifestaciones aulló
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81la calle es mía
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 (el ministro era Fraga Iribarne, el fundador del PP, el partido de la derecha española; ocurrió en 1976 cuando se inició la
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81transición hacia la democracia
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81) y reprimió violentamente a una concentración pacífica. La respuesta fue que al domingo siguiente la ciudadanía de las principales ciudades españolas ocupó las calles para afirmar que
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81la calle es nuestra, es de todos
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81. ¿Qué es un puente? se preguntaba Julio Cortázar? Una persona caminando por un puente. La calle solo realiza su
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81ser calle
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 en la medida que es usada por la gente. La calle es a la vez una realidad concreta y una metáfora de la ciudad. La ciudad concebida como espacio público, ámbito de la ciudadanía, dónde ésta se expresa como colectividad humana. La ciudad es
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81la gente en la calle
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81.
|
650 |
0 |
4 |
|a Calles
|
650 |
0 |
4 |
|a Diseño urbano.
|
650 |
0 |
4 |
|a Espacios públicos
|
650 |
0 |
4 |
|a Planificación urbana
|
773 |
0 |
|
|t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 13, No. 137
|d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2014-
|g Vol. 13, No. 137 (marzo 2014)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=11e98c48b538d86f028c7316a0e1a24c
|
856 |
1 |
0 |
|u https://cafedelasciudades.com.ar/politica_137.htm
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 47136
|d 47136
|