|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
001 |
106206 |
008 |
060615s2012 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)81113
|
022 |
|
|
|a 2346-9080
|
100 |
1 |
|
|a Jael Bengualid, Ana,
|e autora
|
245 |
1 |
3 |
|a El espacio público digital y el refugio de los derechos cívicos
|b de la plaza al facebook y del facebook a la plaza
|c por Ana Jael Bengualid
|
300 |
|
|
|a ¡6 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
0 |
|
|a Café de las ciudades ; Vol. 11, No. 115
|
520 |
3 |
|
|a Desde un comienzo, el enlace exitoso entre espacio público y discurso público fue la mejor forma de ejercicio de la libertad de expresión: la clases de Sócrates impartidas en las plazas de Atenas, las lecturas públicas en las calles parisinas difundiendo las ideas de la Ilustración que guiaron la Revolución Francesa o el discurso que dio Martin Luther King frente a una multitud que rodeaba el Monumento a Abraham Lincoln. Recientemente hemos sido testigos del rescate de espacios públicos bajo los estandartes
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81Tomar la plaza, ganar la calle
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81; el Movimiento 15M, los famosos indignados españoles, el Movimiento Occupy Wall Street iniciado en Nueva York, los estudiantes chilenos y otros similares esparcidos por el mundo. Nos proponen recuperar la plaza como concepto de lugar común donde se mueve lo social y lo espacial como aspectos indisolubles e indistintos, y transformarlos. Más que transformarlos, resignificarlos en foros de discusión, de decisión, de revolución.
|
650 |
0 |
4 |
|a Medios masivos de comunicación
|x Aspectos sociales
|
650 |
0 |
4 |
|a Movimientos sociales
|x Innovaciones tecnológicas
|
650 |
0 |
4 |
|a Redes sociales
|x Espacios públicos
|
650 |
0 |
4 |
|a Espacios públicos
|x Aspectos sociales
|
773 |
0 |
|
|t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 11, No. 115
|d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2012-
|g Vol. 11, No. 115 (mayo 2012)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0e248fc44c83280df616e9af92a02dd2
|
856 |
1 |
0 |
|u https://cafedelasciudades.com.ar/arquitectura_115.htm
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 47040
|d 47040
|