MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106203
008 060615s2012 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81110 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Corti, Marcelo,  |e autor 
245 1 0 |a San Marcos Sierras  |b la esencia de lo urbano  |c por Marcelo Corti 
300 |a 5 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 11, No. 114 
520 3 |a Los hippies argentinos no quemaban sus cedulas de identidad para escapar a ninguna guerra, ni siquiera al servicio militar que fue obligatorio durante la mayor parte del siglo pasado. En realidad, el hippismo criollo e incluso el rock, más allá de alguna imprecisa mitología, estuvieron de hecho disociados de los movimientos políticos juveniles de los sesenta y setenta (recuérdese el contundente y hoydiscretamente olvidado  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81no somos putos, no somos faloperos, somos los bravos, los bravos montoneros  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81). Lo que genéricamente se conoce como hippismo en Argentina está más o menos concentrado en dos localidades muy distantes entre sí, el patagónico Bolsón de los Cerros y la cordobesa San Marcos Sierras, y es en realidad una superposición difusa del hippismo realmente existente en el verano del amor de 1967 en San Francisco con los ecos locales del rastafarismo jamaiquino, corrientes espiritualistas de referencia brahmánica o budista, vegetarianismo, avistadores de OVNIS y porteños que en sucesivas oleadas han huido del stress de Buenos Aires, replicando los movimientos de quienes 70 años antes eludían en cambio la tuberculosis. 
650 0 4 |a Descripción y viajes  |z Córdoba (Argentina) 
650 0 4 |a Ciudades y pueblos  |z Córdoba (Argentina) 
651 4 |a Córdoba (Argentina)  |x Vida social y costumbres 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 11, No. 114  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2012-  |g Vol. 11, No. 114 (abril 2012) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a1a376a29f851272e1c59a649471701a 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/mirada_114.htm 
942 |c ANALITICA 
999 |c 47038  |d 47038