De la ocasión a blanco nocturno el campo y la conformación territorial del interior argentino en la literatura reciente

Détails bibliographiques
Auteur principal: Corti, Marcelo (autor)
Langue:espagnol
Collection:Café de las ciudades ; Vol. 10, No. 100
Sujets:
Accès en ligne:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=dde73e4304e40a672c62cff8c9ae0f42
https://cafedelasciudades.com.ar/cultura_100.htm
Description
Résumé:Resulta fácil ser irónico con la nota que la revista dominical de La Nación le dedicó el pasado 30 de enero a https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81los que se van a vivir al campo https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81: https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81más oportunidades, vocación, cambio de vida. Cada vez son más los jóvenes profesionales que dejan atrás la gran ciudad y echan raíces lejos del ruido https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81. Chicos rubios y conectados, familias tipo, cero glifosato, cero conflictos... ¿Cómo ser tan cruel de decirles que la población rural excluida sigue engrosando las periferias de las grandes ciudades (ya no solamente Buenos Aires,Córdoba y Rosario, sino también las capitales de provincia y los centros intermedios regionales)? ¿Cómo decirles que https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81el campo https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 ya no está en condiciones de albergar a la categoría demográfica https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81población rural dispersa https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81? ¿Que en otras palabras, https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81ya no quedan gauchos en la pampa...? De todos modos, la nota aporta a un debate que comienza a formularse en la Argentina y que con toda seguridad recorrerá está década que comienza: la conformación del territorio y la búsqueda de un nuevo equilibrio entre ciudades y regiones. La cuestión del territorio, que en la primera mitad del siglo XX contrapuso (como analizara Adrian Gorelik en Miradas sobre Buenos Aires) las visiones territoriales de Ezequiel Martínez Estrada ( https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81hicimos una gran ciudad porque no nos animamos a hacer un gran país https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81) y su contraparte Bernardo Canal Feijoó (teórico de las https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81dos ciudades https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 argentinas, la mediterránea concéntrica y la excéntrica litoral); la que antes exploraron el Facundo de Sarmiento y, en otra clave, el Martín Fierro de Hernández.
Description matérielle:3 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080