|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
001 |
45631 |
006 |
aad fr i001 0 |
007 |
ta |
008 |
140821s2005 ck ad fr i001 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)37351
|
020 |
|
|
|a 958-682-545-0
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 339.28 F4W3 030609
|
100 |
1 |
|
|a Ferreira, Francisco H. G.
|
245 |
0 |
3 |
|a La Desigualdad en América Latina
|b ¿rompiendo con la historia?
|c Francisco H. G. Ferreira, Michael Walton
|
260 |
|
|
|a Bogotá, Colombia
|b Banco Mundial
|b Alfaomega
|c 2005
|
300 |
|
|
|a 34 páginas
|b ilustraciones, gráficas
|c 23 centímetros
|
440 |
|
0 |
|a Desarrollo para todos
|n 1
|
500 |
|
|
|a Traducción de: Inequality in Latin America : breaking with history?
|
520 |
|
|
|a El objetivo de la serie Desarrollo para Todos es poner a disposición de formadores de opinión, dirigentes públicos y privados, estudiantes y académicos, los resultados y discusiones en torno a tópicos clave de la agenda actual de los países en desarrollo en los foros multilaterales: globalización, desigualdad, integración económica, empleo, comercio internacional y proteccionismo, pensiones y clima de inversión, entre otros. Todos los materiales han sido escritos y presentados para permitir que personas no expertas en el tema puedan leerlos fácilmente, aunque tienen como base los más complejos y recientes informes e investigaciones tanto del Banco Mundial como del BID. Es bien sabido que ninguna otra región en el mundo tiene una desigualdad tan extrema en riqueza e ingreso como América Latina y el Caribe. Los niveles de vida en la región varían fuertemente entre los ciudadanos, entre y al interior de los países, y las brechas no parecen estar reduciéndose con el tiempo. ¿Ha sido siempre de este modo?, ¿Por qué persiste?, ¿Cómo pueden América Latina y el Caribe romper con su larga historia de desigualdad? Este libro explora por qué la región sufre de tan implacable desigualdad y cómo ésta limita el ritmo de reducción de pobreza y el proceso de desarrollo mismo. Estudia las profundas raíces históricas de la desigualdad en la región y presenta cuatro áreas generales para la acción, con el fin de romper con este patrón destructivo.
|
650 |
0 |
4 |
|a Desigualdad territorial
|x Causas y efectos
|z América Latina.
|
650 |
0 |
4 |
|a Desigualdad
|x Análisis conceptual
|
650 |
0 |
4 |
|a Distribución del ingreso
|x Análisis histórico
|z América Latina
|
650 |
0 |
4 |
|a Indicadores de desigualdad
|z América Latina
|
650 |
0 |
4 |
|a Política económica
|x Impacto en la desigualdad
|z América Latina
|
700 |
1 |
|
|a Walton, Michael
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=545ddfe43c43f11a216319cb9f26c410
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 339_280000000000000_F4W3_030609
|7 0
|9 49554
|a INST
|b INST
|d 2023-04-18
|o 339.28 F4W3 030609
|p 030609
|r 2023-04-18
|w 2023-04-18
|y LIBROS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 168765
|a INST
|b INST
|d 2024-03-06
|l 0
|p RE002385
|r 2024-03-06
|w 2024-03-06
|y RE
|
999 |
|
|
|c 45631
|d 45631
|
942 |
|
|
|c LIBROS
|