Ley del Infonavit comentada y concordada
Esta primera edición de la Ley del Infonavit, Comentada concordada, está abierta a cualquier idea que contribuya a enriquecer su contenido, por lo que este organismo de servicio social, a través de la Subdirección Jurídica, recibirá con beneplácito los comentarios que se formulen sobre esta obra, mi...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Formato: | LIBROS RE |
Idioma: | español |
Colección: | Ley del Infonavit
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2b41f82e3cebbfafa17c75191044cab4 |
Contenidos:
- Artículo 123 Apdo. "A" frac. XII. Obligación de toda empresa a proporcionar habitación a sus trabajadores, mediante la aportación al Fondo Nacional de la Vivienda, que sea administrado por un organismo tripartita
- Ley Federal del Trabajo
- Descuentos al salario mínimo
- Descuentos al salario superior al mínimo
- Aportaciones al Fondo Nacional de la Vivienda
- Objetivos del Fondo Nacional de la Vivienda
- Integración del organismo que administre el Fondo Nacional de la Vivienda
- Procedimiento para el otorgamiento de créditos
- Coordinación y financiamiento de programas habitacionales
- Constitución de un fondo de ahorro a favor de los trabajadores y causales de devolución
- Artículos
- Empresa matriz y sucursales: sujetos obligados
- Integración del salario
- Salario máximo para efectos de aportaciones
- Aseguramiento de créditos habitacionales
- Régimen de excepción a trabajadores domésticos
- Incorporación de deportistas profesionales y trabajadores a domicilio
- Modalidades de aportación al Fondo Nacional de la Vivienda
- Aplicación de los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda
- Arrendamiento o comodato de casas habitación; no exime de aportar al Fondo
- Arrendamiento de casas habitación
- Acción de trabajadores ante Juntas de Conciliación y Arbitraje
- Acciones de empresas ante Juntas de Conciliación y Arbitraje
- Aseguramiento de cobro de aportaciones al Infonavit en caso de huelga
- Transitorios
- Artículo: (Decreto de Reformas del 24 de abril de 1972)
- Primero. Inicio de Vigencia
- Segundo. Fecha de inicio de la obligación de efectuar aportaciones al Fondo Nacional de la Vivienda
- Tercero. Situación de empresas que con anterioridad otorgaran prestaciones habitacionales
- Cuarto Situación de trabajadores que hayan adquirido casa habitación con anterioridad a la creación del Fondo Nacional de la Vivienda
- Ley del Infonavit
- 1° Ámbito material de aplicación de la Ley del Infonavit
- 2° Carácter del Infonavit como organismo social
- 3° Objetivos del Infonavit
- 4° Coordinación del Infonavit con otras entidades
- 5° Integración del patrimonio del Instituto
- 6° Órganos integrantes del Infonavit
- 7° Integración de la Asamblea General
- 8° Bases para la designación de miembros de la Asamblea General
- 9° Periodicidad de las Sesiones de la Asamblea General
- 10 Facultades y atribuciones de la Asamblea General
- 11 Presidencia de la Asamblea General
- 12 Integración del Consejo de Administración
- 13 Duración del cargo como miembro del Consejo de Administración
- 14 Presidencia del Consejo de Administración
- 15 Periodicidad de las sesiones del Consejo de Administración
- 16 Facultades y atribuciones del Consejo de Administración
- 17 Integración de la Comisión de Vigilancia
- 18 Facultades y atribuciones de la Comisión de Vigilancia
- 19 Designación del Auditor Externo por la Comisión de Vigilancia
- 20 Presentación ante la Asamblea General de los estados financieros del Instituto
- 21 Aprobación y publicación del Balance Anual del Instituto
- 22 Nombramiento del Director General del Instituto
- 23 Facultades y atribuciones del Director General 24 Nombramiento y facultades de los Directores Sectoriales
- 25 Integración y facultades de la Comisión de Inconformidades y de Valuación
- 26 Integración y funcionamiento de las Comisiones Consultivas Regionales
- 27 Atribuciones y facultades de las Comisiones Consultivas Regionales
- 28 Sistema de Votación de la Asamblea General
- 29 Obligaciones de los patrones ante Infonavit
- 30 Facultades del Infonavit como organismo fiscal autónomo
- 31 Bases para la inscripción ante el Infonavit de trabajadores y patrones
- 32 Derecho del trabajador de solicitar su inscripción ante el Infonavit
- 33 Inscripción del Infonavit de trabajadores y patrones, sin que medie previa gestión
- 34 Derecho del trabajador a obtener información sobre el monto de las aportaciones a su favor
- 35 Periodicidad en el entero de aportaciones habitacionales
- 36 Exención de impuestos otorgada a los depósitos constituidos a favor de los trabajadores
- 37 Prescripción de derechos sobre los depósitos
- 38 Acreditamiento de las aportaciones
- 39 Lugar para el entero de las aportaciones habitacionales
- 40 Causales de procedencia de la entrega de fondo de ahorro
- 41 Terminación de la relación laboral y prórroga para la amortización del crédito
- 42 Aplicación y destino de los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda
- 43 Inversión de los recursos del Instituto
- 44 Características, condiciones y términos de dos créditos
- 45 Bases para el otorgamiento de créditos por regiones y localidades
- 46 Criterios para la aplicación y distribución de recursos por regiones y localidades
- 47 Criterios para el otorgamiento de créditos habitacionales
- 48 Determinación del monto máximo de los créditos habitacionales
- 49 Causales de vencimiento anticipado de los créditos y causales de rescisión
- 50 Vigilancia de los créditos otorgados
- 51 Causales para la liberación de adeudo
- 52 Recursos de Inconformidad
- 53 Controversias entre trabajadores y el Infonavit
- 54 Recurso ante el Tribunal Fiscal de la Federación
- 55 Imposición de sanciones
- 56 Generación de recargos por incumplimiento de obligaciones patronales
- 57 Delito de defraudación fiscal
- 58 Delito de fraude
- 59 Régimen de Continuación Voluntaria
- 60 Terminación del Régimen de Continuación Voluntaria
- 61 Trabajadores jubilados
- 62 Relación laboral del Infonavit
- 63 Exención de efectuar pago por Impuesto, sobre la Renta
- 64 Administración, operación y mantenimiento de conjuntos habitacionales financiados por el Infonavit
- 65 Inversión de bienes muebles e inmuebles
- 66 Atribuciones de la SHCP y de la Comisión Nacional Bancaria y de Seguros
- 67 Inembargabilidad de los depósitos a favor de los trabajadores
- 68 Exención del Infonavit a exhibir fianza o garantía.