Memoria de los proyectos de investigación técnica Infonavit

La investigación técnica del Instituto se estructuró en forma secuencial, de modo que pueda conocerse donde son efectivamente necesarias las innovaciones, con base en la identificación de líneas, áreas, niveles, programas y proyectos. Así, se estableció que las líneas de investigación son Vivienda T...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Ente Autore: Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (México)
Lingua:inglese
spagnolo
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d9e345da2557fd9d001f7da2c214ea16
Descrizione
Riassunto:La investigación técnica del Instituto se estructuró en forma secuencial, de modo que pueda conocerse donde son efectivamente necesarias las innovaciones, con base en la identificación de líneas, áreas, niveles, programas y proyectos. Así, se estableció que las líneas de investigación son Vivienda Terminada, Conjuntos Habitacionales y Autoconstrucción. A partir del análisis del proceso de producción de viviendas, las investigaciones se agruparon en tres áreas: Socioeconómica de la Vivienda, donde se realizarán los estudios correspondientes; de Diseño de la Vivienda, en la que se desarrollarán los sistemas de diseño, los sistemas constructivos, los prototipos, y de Sistemas Operativos y Fundamentos de Vivienda. Los niveles en los que se trabaja son el de Investigaciones Básicas, que proporcionan elementos de análisis para la planeación técnico-económica del diseño y la producción de la vivienda; el de Investigaciones Aplicadas, referentes a Ia conceptualización morfológica y funcional de sistemas, elementos y componentes de y para la vivienda, y el de Desarrollos Experimentales, que permiten conocer el comportamiento real de los materiales y sistemas para la producción de vivienda.
Descrizione fisica:109 páginas fotografías, planos, ilustraciones 23 cm