Programa nacional de abatimiento a la vivienda irregular
Con el propósito de hacerle frente a uno de los problemas que enfrenta el Infonavit, como lo es la vivienda irregular, es que se presenta el Programa Nacional de Abatimiento a la Vivienda Irregular, que está a cargo de la Subdirección General Jurídica y Fiscalización, el cual tiene como propósito, i...
Autor Corporativo: | Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores |
---|---|
Formato: | LIBROS RE |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
México
Infonavit
[1998]
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7cdda4ad81a75cf49f31e46ad08483fc |
Registos relacionados
Delegación XX se llevó a cabo el Censo de Vivienda Irregular
Publicado em: (1990)
Publicado em: (1990)
Informe del padrón del programa nacional para abatir la vivienda irregular diciembre de 2000
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Urbanizaciones irregulares como forma dominante de ciudad
Por: Connolly Dietrichsen, Priscilla
Publicado em: (2008)
Por: Connolly Dietrichsen, Priscilla
Publicado em: (2008)
Metodología para abordar la consolidación de asentamientos irregulares
Por: Arteaga Rodríguez, María Esther
Publicado em: (2005)
Por: Arteaga Rodríguez, María Esther
Publicado em: (2005)
Cambiándose de asentamiento irregular el hábitat irregular y la movilidad residencial intraurbana en Chimalhuacán
Por: Huamán Herrera, Elías Antonio
Publicado em: (2008)
Por: Huamán Herrera, Elías Antonio
Publicado em: (2008)
Infonavit manual de usuario del sistema para el control de vivienda irregular
Publicado em: (1992)
Publicado em: (1992)
Algunas soluciones a la ilegalidad urbana en el área metropolitana de Guatemala
Por: Rodas Marotta, Mario
Por: Rodas Marotta, Mario
Nuevos instrumentos para la regularización ¿quién controla el territorio y quién se queda con las ganancias?
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Asentamientos populares, entre la regularización y la nada sobre el proyecto de Ley de regularización dominial de la vivienda familiar e integración socio-urbana en Argentina (I)
Por: Cravino, María Cristina
Por: Cravino, María Cristina
Delegación XVII sistema para el control de la vivienda irregular
Publicado em: (1992)
Publicado em: (1992)
Supuestos y resultados de las políticas de regularización del hábitat informal en Latinoamérica
Por: Clichevsky, Nora
Publicado em: (2006)
Por: Clichevsky, Nora
Publicado em: (2006)
Un análisis comparado sobre la implementación de políticas de regularización de asentamientos informales en Argentina, Brasil y México = A comparative analysis of the implementation of regulatory policies of informal settlements in Argentina, Brazil and Mexico
Por: Virgilio, María Mercedes Di
Publicado em: (2014)
Por: Virgilio, María Mercedes Di
Publicado em: (2014)
Asentamientos irregulares en Aguascalientes
Por: Jiménez Huerta, Edith
Publicado em: (2001)
Por: Jiménez Huerta, Edith
Publicado em: (2001)
Urbanización progresiva para la gestión de un programa de regularización el caso de León, Guanajuato
Por: Mata Lucio, Sara Noemí
Publicado em: (2008)
Por: Mata Lucio, Sara Noemí
Publicado em: (2008)
Un paso necesario hacia una sociedad más integrada sobre el proyecto de Ley de regularización dominial de la vivienda familiar e integración socio-urbana en Argentina (II)
Por: Quetglas, Fabio
Por: Quetglas, Fabio
Inheritance and property in Mexico's former irregular settlements
Por: Grajeda, Erika Denisse
Publicado em: (2008)
Por: Grajeda, Erika Denisse
Publicado em: (2008)
Ocupacoes irregulares a margem no centro da discussao a respeito da metropolizacao e da globalizacao em Curitiba, Paraná, Brasil
Por: Nunes da Silva, Madianita
Publicado em: (2010)
Por: Nunes da Silva, Madianita
Publicado em: (2010)
Programa Barrio de Verdad, La Paz
Por: Burgos, Ramiro
Publicado em: (2009)
Por: Burgos, Ramiro
Publicado em: (2009)
Identificación de asentamientos irregulares y diagnóstico de sus necesidades de infraestructura en Ciudad Juárez Chihuahua México
Por: Ruiz Hernández, Iván Elías
Publicado em: (2013)
Por: Ruiz Hernández, Iván Elías
Publicado em: (2013)
El fenómeno de la irregularidad del suelo urbano en México una síntesis
Por: Iracheta Cenecorta, Alfonso
Publicado em: (2008)
Por: Iracheta Cenecorta, Alfonso
Publicado em: (2008)
Medición de la precariedad en asentamientos urbanos irregulares estudio comparativo entre Venezuela, Chile y Argentina
Por: Tapia Zarricueta, Ricardo
Publicado em: (2000)
Por: Tapia Zarricueta, Ricardo
Publicado em: (2000)
Medición de la precariedad en asentamientos urbanos irregulares estudio comparativo entre Venezuela, Chile y Argentina
Por: Tapia Zarricueta, Ricardo
Publicado em: (2000)
Por: Tapia Zarricueta, Ricardo
Publicado em: (2000)
La irregularidad en la zona metropolitana de Colima un panorama de sus características
Por: Chávez González, Martha Eugenia
Publicado em: (2008)
Por: Chávez González, Martha Eugenia
Publicado em: (2008)
Irregularidad y suelo urbano ¿cómo incidir en las prácticas sociales y hacia dónde dirigir las políticas públicas en México para enfrentar dicho fenómeno? Memorias del II congreso nacional de suelo urbano
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Tratamiento para asentamientos humanos irregulares dentro de los programas delegacionales de desarrollo urbano
Por: Cruz García, Alicia
Publicado em: (2013)
Por: Cruz García, Alicia
Publicado em: (2013)
Componentes constructivos de la producción informal de vivienda caso Maracaibo, Venezuela
Por: Oteiza, Ignacio
Publicado em: (1989)
Por: Oteiza, Ignacio
Publicado em: (1989)
Vivienda y urbanización informal en México consideraciones en torno a la validez de la ENVI 2020
Por: García Núñez, Ariel
Por: García Núñez, Ariel
Modelo de acompañamiento social para reasentamiento de poblaciones en situación de riesgo
Publicado em: (2016)
Publicado em: (2016)
La propuesta de una herramienta metodológica para la medición de la cohesión social en los asentamientos de origen irregular, a nivel barrial, como instrumento para valorar la efectividad de las intervenciones urbanas
Por: Neri Fuentes, María del Rosario
Publicado em: (2014)
Por: Neri Fuentes, María del Rosario
Publicado em: (2014)
Movilidad residencial en asentamientos de origen irregular en Guadalajara 1970-2009
Por: Padilla Etienne, Patricia Elizabeth
Publicado em: (2012)
Por: Padilla Etienne, Patricia Elizabeth
Publicado em: (2012)
Planeación de los asentamientos humanos
Por: Pablo, Luis de
Por: Pablo, Luis de
Diagnóstico - Inventario de las condiciones de la vivienda en las zonas de riesgo y las acciones instrumentadas en el periodo 2008-2012
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Invasiones en suelo urbano
Por: Cortés Rocha, Xavier
Por: Cortés Rocha, Xavier
El tugurio como fórmula de supervivencia
Por: Kowarick, Lucio
Por: Kowarick, Lucio
La construcción gráfica de El Porvenir transformaciones en el borde urbano
Por: Manzano Bossio, Gustavo Andrés
Publicado em: (2013)
Por: Manzano Bossio, Gustavo Andrés
Publicado em: (2013)
Mercado de suelo de vivienda para la interés social en ciudades seleccionadas indicadores y orientaciones básicas
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Los barrios de normas mínimas un intento de aplicar las enseñanzas de los asentamientos clandestinos de vivienda
Por: Cardona Gutiérrez, Ramiro
Por: Cardona Gutiérrez, Ramiro
Ocupación informal del suelo como delito grave
Por: García Gómez, Miguel Ángel
Publicado em: (2010)
Por: García Gómez, Miguel Ángel
Publicado em: (2010)
Urbanización popular : la ciudad informal slums : die informalle stadt
Por: Ribbeck, Eckhart
Publicado em: (2009)
Por: Ribbeck, Eckhart
Publicado em: (2009)
Análisis de la situación actual de la regularización urbana en América Latina la cuestión de la tenencia segura de los asentamientos informales en tres realidades distintas: Brasil, Colombia y Perú
Por: Costa B., Aline
Publicado em: (2010)
Por: Costa B., Aline
Publicado em: (2010)
Registos relacionados
-
Delegación XX se llevó a cabo el Censo de Vivienda Irregular
Publicado em: (1990) -
Informe del padrón del programa nacional para abatir la vivienda irregular diciembre de 2000
Publicado em: (2000) -
Urbanizaciones irregulares como forma dominante de ciudad
Por: Connolly Dietrichsen, Priscilla
Publicado em: (2008) -
Metodología para abordar la consolidación de asentamientos irregulares
Por: Arteaga Rodríguez, María Esther
Publicado em: (2005) -
Cambiándose de asentamiento irregular el hábitat irregular y la movilidad residencial intraurbana en Chimalhuacán
Por: Huamán Herrera, Elías Antonio
Publicado em: (2008)