Guía de implementación movilidad emergente ampliación de banquetas, ciclovías emergentes y pacificación del tránsito

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: México Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, México Secretaría de Comunicaciones y Transportes, México Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, México Secretaría de Salud, Organización Panamericana de la Salud (México)
Formato: LIBROS RE
Idioma:español
Publicado: Ciudad de México, México Sedatu : SSA : SCT : Semarnat : OPS-OMS México 2020
Edición:Primera edición
Colección:Movilidad 4S Tomo I
Temas:
Acceso en línea:77274

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 117786
006 aaaaafsnnnn 000 0
007 tu
008 200930s2020 mx fr# 001 spa spa d
035 |a (TEV)77274 
035 |a 098681 
245 1 0 |a Guía de implementación movilidad emergente  |b ampliación de banquetas, ciclovías emergentes y pacificación del tránsito  |c Gobierno de México, Sedatu, SSA, SCT, Semarnat, OPS-OMS México 
250 |a Primera edición 
260 |a Ciudad de México, México  |b Sedatu : SSA : SCT : Semarnat : OPS-OMS México  |c 2020 
300 |a 73 páginas  |b ilustraciones 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
440 0 |a Movilidad 4S  |v Tomo I 
505 1 |a La estrategia M4S para gestión de calles. Objetivo de esta guía ; Estructura de la guía -- 1. Planeación de proyectos. Categorías de proyectos emergentes ; Escalas de intervención ; Avenidas primarias ; Avenidas colectoras; Centros y subcentros urbanos ; Puntos de alta demanda peatonal ; Selección de proyectos ; Criterios de evaluación ; Programación y recursos -- 2. Diseño y materiales. Criterios de diseño ; Lineamientos de diseño: 1. Ampliación de área peatonal ; 2. Ciclovías emergentes ; 3. Control de excesos de velocidad/Pacificación del tránsito ; 4. Uso diverso de la franja de estacionamiento ; 5. Supermanzanas ; Proyectos emergentes ; Rediseño de avenidas primarias ; Rediseño de avenidas colectoras ; Rediseño de centros y subcentro surbanos ; Rediseño de entornos de alta de demanda peatonal ; Situaciones a evitar -- 3. Implementación y operación. Previo a la implementación ; Durante la implementación ; Monitoreo y evaluación ; Operación y mantenimiento ; Comunicación -- Referencias. 
650 0 4 |a Calles  |x Gestión 
650 0 4 |a Ciclovías  |x Gestión 
650 0 4 |a Espacios públicos 
650 0 4 |a Movilidad urbana  |x Impacto de la epidemia  |x COVID-19 
710 1 2 |a México  |b Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano 
710 0 2 |a México  |b Secretaría de Comunicaciones y Transportes 
710 0 2 |a México  |b Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales 
710 0 2 |a México  |b Secretaría de Salud 
710 0 2 |a Organización Panamericana de la Salud (México) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8f035d72903ef1f00f0a1a267d7f7692  |y 77274 
942 |c LIBROS 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 127310  |a INST  |b INST  |d 2023-05-05  |r 2023-05-05  |w 2023-05-05  |y LIBROS 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 182763  |a INST  |b INST  |d 2024-03-06  |l 0  |p RE016371  |r 2024-03-06  |w 2024-03-06  |y RE 
999 |c 117786  |d 117786