Perfil sociodemográfico de la población que cambió de vivienda o lugar de residencia para protegerse de la delincuencia
El documento presenta un análisis global por región (Noreste, Noroeste, Occidente, Centro y Sureste), y otro apartado donde se encontraron algunas correlaciones espaciales entre el nivel de homicidios con migración interna, marginación, emigración a Estados Unidos y remesas. Para una comprensión más...
Collectivité auteur: | Consejo Nacional de Población |
---|---|
Format: | LIBROS RE |
Langue: | espagnol |
Publié: |
Ciudad de México, México
Secretaría de Gobernación, Consejo Nacional de Población
2019
|
Édition: | Primera edición |
Sujets: | |
Accès en ligne: | 77273 |
Documents similaires
Violencia política urbana
par: Ruscheinsky, Aloisio
Publié: (2013)
par: Ruscheinsky, Aloisio
Publié: (2013)
Despoblamiento, deterioro, cambio de rol. Comuna de Santiago 1930-1990 algunos antecedentes
par: Carrasco Pérez, Gustavo
Publié: (1997)
par: Carrasco Pérez, Gustavo
Publié: (1997)
Población
Publié: (2010)
Publié: (2010)
Los barrios de normas mínimas un intento de aplicar las enseñanzas de los asentamientos clandestinos de vivienda
par: Cardona Gutiérrez, Ramiro
par: Cardona Gutiérrez, Ramiro
Estudio de efectos socioespaciales producto del cambio de estándar de la macroactividad longitudinal en la región de Los Lagos, Chile
par: Varela A., Carmen
Publié: (2002)
par: Varela A., Carmen
Publié: (2002)
Dinámica y estructura de las migraciones residenciales interurbanas en Chile, 1987-2002 = Dynamics and structure of interurban residential migrations in Chile, 1987-2002
par: Escolano Utrilla, Severino
Publié: (2018)
par: Escolano Utrilla, Severino
Publié: (2018)
El desarrollo urbano en el área metropolitana de Delhi algunos aspectos sociológicos de reacomodo, la movilidad residencial y el barrio
par: Jain, R. B.
par: Jain, R. B.
Movilidad residencial y expansión física reciente de la ciudad de México
par: Olivera Lozano, Guillermo
par: Olivera Lozano, Guillermo
Política de población y migración
par: Cabrera, Gustavo
par: Cabrera, Gustavo
¿Cuál es el peso de las redes en la pobreza urbana y la exclusión social de los desplazados?
par: Castillo, María del Pilar
Publié: (2008)
par: Castillo, María del Pilar
Publié: (2008)
Las ciudades pequeñas y medianas y el Fondo de Naciones Unidas para Actividades en Materia de Población
par: Lewis Visser, William
par: Lewis Visser, William
Del campo a la ciudad el caso de los migrantes asentados en la zona sur de Mérida, Yucatán
par: Fuentes, Gómez, José H.
par: Fuentes, Gómez, José H.
Políticas y geografías del desplazamiento. Contextos y usos conceptuales para el debate sobre gentrificación = Policies and geographies of displacement. Contexts and conceptual uses for the gentrification debate
par: Blanco, Jorge
Publié: (2016)
par: Blanco, Jorge
Publié: (2016)
La experiencia española
par: González Prieto, Alejandro
par: González Prieto, Alejandro
Pobres y excluidos en la selva de cemento los nativos shipibos de Cantagallo en Lima metropolitana
par: Arista Zera, Adriana
Publié: (2011)
par: Arista Zera, Adriana
Publié: (2011)
Población
Publié: (2017)
Publié: (2017)
Asimilación y discriminación de los inmigrantes internos en Chile
par: Aguilar, Renato
Publié: (1999)
par: Aguilar, Renato
Publié: (1999)
Dinámica migratoria interestatal en la República Mexicana
par: Pimienta Lastra, Rodrigo
Publié: (2005)
par: Pimienta Lastra, Rodrigo
Publié: (2005)
Fragmentación urbana en la precisar conceptos para desarrollar políticas
par: Kozak, Daniel
par: Kozak, Daniel
Entre la movilidad social y el desplazamiento. Una aproximación cuantitativa a la gentrificación en Quito = Social mobility and displacement. A quantitative approach to ge ntrification in Quito
par: Martí-Costa, Marc
Publié: (2016)
par: Martí-Costa, Marc
Publié: (2016)
Indígenas vivienda y trabajo
par: Delgadillo, Víctor
Publié: (2011)
par: Delgadillo, Víctor
Publié: (2011)
Vivienda transitoria para trabajadores migratorios del campo
par: Shnabel, Francisco
par: Shnabel, Francisco
Migración y desarrollo en los cascos hacendarios el caso de Trancoso, Zac.
par: Flores García, Laura Gemma
Publié: (2005)
par: Flores García, Laura Gemma
Publié: (2005)
Desarrollo urbano de Baja California
par: Alegría, Tito
Publié: (2011)
par: Alegría, Tito
Publié: (2011)
La construcción de la identidad juvenil en el contexto de la pobreza y la migración del campo a la ciudad
par: Calel Mejía, Mirian Isabel
Publié: (2011)
par: Calel Mejía, Mirian Isabel
Publié: (2011)
Periferia hermosillense, migración y translocalidad
par: Martínez Rascón, Cristina I.
Publié: (2007)
par: Martínez Rascón, Cristina I.
Publié: (2007)
Desarrollo urbano en la frontera México-Estados Unidos
par: Alegría, Tito
Publié: (1992)
par: Alegría, Tito
Publié: (1992)
Política de población de México
par: Martínez García, Gerónimo
par: Martínez García, Gerónimo
Efectos del movimiento migratorio en el ingreso y la calidad de vida de los habitantes de San Lucas Quiaviní, Tlacolula, Oaxaca
par: Gijón Cruz, Alicia
Publié: (2001)
par: Gijón Cruz, Alicia
Publié: (2001)
Población flotante, población en movimiento conceptos clave y métodos de análisis existosos
par: Garrocho Rangel, Carlos
Publié: (2011)
par: Garrocho Rangel, Carlos
Publié: (2011)
En Hidalgo se aplicarán 51 millones de pesos de subsidios federales y estatales para vivienda
Publié: (2015)
Publié: (2015)
En Hidalgo se aplicarán 51 millones de pesos de subsidios federales y estatales para vivienda
Publié: (2015)
Publié: (2015)
Documents similaires
-
Violencia política urbana
par: Ruscheinsky, Aloisio
Publié: (2013) -
Despoblamiento, deterioro, cambio de rol. Comuna de Santiago 1930-1990 algunos antecedentes
par: Carrasco Pérez, Gustavo
Publié: (1997) -
Población
Publié: (2010) -
Los barrios de normas mínimas un intento de aplicar las enseñanzas de los asentamientos clandestinos de vivienda
par: Cardona Gutiérrez, Ramiro -
Estudio de efectos socioespaciales producto del cambio de estándar de la macroactividad longitudinal en la región de Los Lagos, Chile
par: Varela A., Carmen
Publié: (2002)