|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
ad fr 001 0 |
007 |
ta |
008 |
140825s2013 mx a fr 001 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)53416
|
020 |
|
|
|a 978-607-02-4593-0
|
082 |
0 |
|
|a 334.672 E2 037345
|
245 |
1 |
3 |
|a La economía solidaria en México
|c coordinador Boris Marañón Pimentel
|
260 |
|
|
|a México
|b UNAM, IIE
|c 2013
|
300 |
|
|
|a 222 páginas
|c 21 centímetros
|
520 |
|
|
|a Investigación sobre las organizaciones colectivas de trabajo e ingreso de México, basadas en la reciprocidad y consideradas parte de la economía solidaria. Se atrae la atención sobre la necesidad de una discusión teórico-metodológica de las propuestas alrededor de estas organizaciones, se presenta además, un conjunto de estudios de caso para saber si las iniciativas colectivas contribuyen a resolver las necesidades materiales de sus integrantes, a la par que se analiza si es posible que se perfilen como embriones de una sociedad anticapitalista, al introducir en sus prácticas cambios de las relaciones sociales; por ejemplo, reciprocidad, igualdad, comunidad, autoridad colectiva y sustentabilidad, en lugar de explotación, dominación, discriminación, deterioro y agotamiento ambiental. Por último, se evalúan las posibilidades de que se constituyan en sujetos colectivos que apunten no solo a otra economía, sino a una sociedad alternativa.
|
650 |
0 |
4 |
|a Economía del bienestar
|z México.
|
650 |
0 |
4 |
|a Cooperativas
|x Estudio de casos
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Equidad social
|z México
|
700 |
0 |
|
|a Marañón Pimentel, Boris
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=15b869e2667e1f3a6aacaab8caa3228d037345.pdf
|y 037345
|
942 |
|
|
|c LIBROS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 334_672000000000000_E2_037345
|7 0
|9 123979
|a INST
|b INST
|d 2023-05-05
|o 334.672 E2 037345
|p 037345
|r 2023-05-05
|w 2023-05-05
|y LIBROS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 182687
|a INST
|b INST
|d 2024-03-06
|l 0
|p RE016295
|r 2024-03-06
|w 2024-03-06
|y RE
|
999 |
|
|
|c 114941
|d 114941
|