Riassunto: | Con esta obra el CIDE se propone hacer una nueva aportación al estudio de los gobiernos locales. En esta ocasión, a través del análisis de prácticas innovadoras generadas en los municipios latinoamericanos con las cuales han mejorado y transformado su gestión, logrando un fuerte impacto en la calidad de vida y el desarrollo de capacidades de sus habitantes. Este texto puede ser de interés tanto para académicos como practicantes, y demás personas e instituciones interesadas en el estudio y conocimiento de los cambios que tienen lugar en el ámbito local, espacio privilegiado para la transformación de la gestión pública y el desarrollo de la democracia.El libro cuenta con contribuciones de académicos y practicantes de Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, México y Perú. Entre ellas, diversos textos inéditos en torno a la innovación local en América Latina; la participación ciudadana y espacios locales; y reflexiones sobre el caso latinoamericano a la luz de las experiencias europea y estadounidense, escritos por Enrique Cabrero, Peter Spink, Alicia Ziccardi, Gonzalo Delamaza, David Arellano, Joan Subirats y Marie Kennedy. Además, en la obra se encuentran documentadas 14 experiencias de innovación local desarrolladas en la región latinoamericana, 12 de las cuales aparecen publicadas en México por vez primera.
|