|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
171204s2016 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)64653
|
245 |
1 |
0 |
|a Adición
|c Sedatu + Infonavit + ADG + Francisco Pardo Arquitectura + Taller de Arquitectura X (Alberto Kalach) + Diego Rivero Borrell + Santiago Arroyo (ANTNA) + Rozana Montiel/Estudios de Arquitectura
|
260 |
|
|
|a México
|b Infonavit
|c 2016
|
300 |
|
|
|a página 130-139
|b ilustraciones, fotografías, planos
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a volumen
|
338 |
|
|
|a sin medio
|
490 |
1 |
|
|a Vivienda Infonavit ; Vol. 1, No. 1, tercera época
|
520 |
3 |
|
|a Con el propósito de abatir el hacinamiento en la vivienda, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) implementó el programa Un Cuarto Más para beneficiar a más de dos millones de personas en las zonas urbanas de México. El objetivo es aumentar la superficie habitable de las viviendas que cuentan con un sola habitación para elevar la calidad de vida de los trabajadores. Infonavit elaboró una investigación de esquemas y soluciones habitacionales para conocer los alcances y beneficios de un programa de vivienda incremental. Así como "La casa que crece" o el Programa Experimental de Vivienda de Lima, el ejercicio inicial se realizó en colaboración con cinco oficinas para el desarrollo de prototipos que ofrezcan las mejores opciones de eficiencia en costo y tiempo y una ampliación mínima de 9 m2, todo esto considerando un nivel adecuado de resistencia estructural, la búsqueda de la menor afectación posible a la vivienda existente, la mejora a las condiciones urbanas del conjunto habitacional, la preservación de las garantías de la vivienda original, eficiencia energética, diseño y una relación favorable entre costos y aprovechamiento del espacio.
|
598 |
|
|
|a lista[Reviv]
|
650 |
0 |
4 |
|a Arquitectura doméstica
|
650 |
0 |
4 |
|a Diseño arquitectónico
|x Impacto en la calidad de vida
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda social
|x Diseños y planos
|
700 |
1 |
|
|a Montiel, Rosana
|
700 |
1 |
|
|a Rivero Borrell, Diego
|
710 |
1 |
|
|a ADG
|
710 |
1 |
|
|a Estudio de Arquitectura
|
710 |
1 |
|
|a Francisco Pardo Arquitectura
|
710 |
1 |
|
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
|
710 |
1 |
|
|a México.
|b Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
|
710 |
1 |
|
|a Santiago Arroyo (ATNA)
|
710 |
1 |
|
|a Taller de Arquitectura
|
773 |
0 |
|
|t Vivienda Infonavit
|a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
|d México : Infonavit, 1981-
|g Tercera época, Vol. 1, No. 1 (noviembre 2016)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=881b4ce1b2434ebce4f6f8baeb8935a5
|y 64653
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 109769
|d 109769
|