MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 171204s2017 mx aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)64634 
100 1 |a Kochen, Juan José,  |e autor 
245 1 0 |a Aerofotografía  |c Juan José Kochen ; fotografía Fondo aerofotográfico/ Acervo histórico Fundación ICA 
260 |a México  |b Infonavit  |c 2017 
300 |a página 162-168  |b fotografías 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 0 |a Vivienda Infonavit : Territorios ; Tercera época, Vol.2, No.1 
520 3 |a Orígenes y evolución de la fotografía desde el aire para explorar el territorio. ¿Cómo se instrumentó la tecnología para lograr vistas de pájaro? Su relevancia, exactitud, aportación urbana, y exploración artística en un principio se debió a la fotografía en gelatina seca, la captura de imágenes en movimiento (cronofotografía), la invención del cinematógrafo y el nacimiento de la aeronáutica. Entre dos avances tecnológicos fue que la fotografía aérea encontró terreno fértil para su desarrollo. 
598 |a lista[Reviv] 
650 0 4 |a Fotografía aérea aplicación al desarrollo urbano. 
650 0 4 |a Fotografía aérea  |x Historia 
650 0 4 |a Fotografía urbana aérea 
710 1 |a Fondo aerofotográfico/ Acervo histórico Fundación ICA 
773 0 |t Vivienda Infonavit : Territorios  |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores  |d México : Infonavit, 2017-  |g Tercera época, Vol. 2, no. 1 (2017) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f7613effca142eff85412c92b72064e2  |y 64634 
942 |c ANALITICA 
999 |c 109750  |d 109750