|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
110912s2010 ag a fs i100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)45847
|
020 |
|
|
|a 978-950-774-189-0
|
100 |
1 |
|
|a Legna de la Nuez, David
|
245 |
0 |
0 |
|a Efecto del proceso de degradación ambiental en el Sahel sobre el desarrollo urbano
|b ¿consecuencia de la globalización?
|c David Legna de la Nuez
|
260 |
|
|
|a Mendoza, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 14 páginas
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo de este trabajo es comprobar que el efecto del cambio climático en áreas geográficas con niveles bajos de desarrollo humano contribuye a un empeoramiento de las condiciones de vida de las comunidades que allí habitan. Centrándose en el caso concreto del cinturón Saheliano.Para ello es necesario comenzar por definir las características geoclimáticas del Sahel. Se trata de una de estas área geográfica y climática del continente africano, a las que se hace referencia en el apartado anterior, caracterizada por un clima semiárido de fuertesvariaciones, con una pluviometría entre los 200 mm y 600 mm anuales, con un coeficiente de variación entre el 15% y 30% (Fox and Rockström, 2003). Su clima es tórrido con dos estaciones marcadas: una larga, seca e invernal, y otra lluviosa, entre julio y septiembre, corta y estival.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Cambio climático
|z Sahel, África
|
650 |
0 |
4 |
|a Contaminación del medio ambiente
|z Sahel, África
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo humano
|x Impacto de la globalización
|z Sahel, África
|
773 |
0 |
|
|t XI seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|g 28-30 oct. 2010 : Mendoza, Argentina
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ecf0ad468d5f7f6c19f54b2c17fb60f5
|y 034905an
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 108886
|d 108886
|