Résumé: | La historia de la explotación de los bosques de Guerrero se inscribe en un modelo de desarrollo nacional imperante durante todo el siglo veinte, mediante el cual la riqueza forestal se dilapidó por unos cuantos empresarios sin dejar a los campesinos otra cosa que tierras ecológicamente arruinadas. Esta política tuvo como elemento fundamental la relación de complicidad y apoyo por parte de los políticos nacionales y locales hacia los representantes del capital, quienes en una mancuerna casi perfecta, hicieron frente a quienes intentaron oponerse a la explotación a través de la represión impune y sistemática |