Resumo: | En los últimos años, entre los cambios y reestructuraciones que se observan en el sistema agroalimentario argentino se destaca el comportamiento desarrollado por la industria aceitera. Desde hace aproximadamente dos décadas, esta industria se ubica como el principal rubro de exportación, con un volumen de facturación que ronda los 5000 millones de dólares, cifra que representa alrededor del 50 % de las manufacturas de origen agropecuario. La expansión económica ligada a la difusión de las oleaginosas provoca una serie de transformaciones entre las cuales la dimensión espacial adquiere especial relevancia. En tal sentido el presente estudio considera el espacio económico como categoría de análisis, ya que el mismo es el reflejo del comportamiento de los distintos agentes económicos que conforman esta actividad, en especial el de las firmas aceiteras que despliegan diferentes estrategias con relación a la logística de abastecimiento y distribución de productos. |