Globalización, políticas productivas, conflicto e inequidad en Colombia una reflexión desde las regiones

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Acosta Puertas, Jaime
Idioma:espanhol
Publicado em: Bogotá, Colombia Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII) Universidad de los Andes, Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales 1998
Assuntos:
Acesso em linha:/smart-ed/RII/IV/39729

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080122s1998 ck s 100 spa d
035 |a (TEV)39729 
100 0 |a Acosta Puertas, Jaime 
245 1 0 |a Globalización, políticas productivas, conflicto e inequidad en Colombia  |b una reflexión desde las regiones  |c Jaime Acosta Puertas 
260 |a Bogotá, Colombia  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Universidad de los Andes, Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales  |c 1998 
300 |a 12 h. 
520 3 |a En 1990 hubo en Colombia el cambio del modelo de desarrollo: de la ISI a la apertura de la economía. Sin embargo, no cambió el enfoque de neutralidad de las políticas productivas, de comercio internacional y de innovación. En consecuencia, se continua sin políticas industrial, comercial y tecnocientífica estratégicas, se ha reafirmado el sesgo antiexportador, se evidencia la crisis del patrón de especialización dada su baja factura y el deterioro de los términos de intercambio, se han profundizado las brechas en la distribución del ingreso, se avanza en la descentralización con incipientes propuestas regionales, y se ha agudizado el conflicto militar y social. Estas situaciones están afectadas o determinadas por una política macroeconómica de corto plazo que a su vez es la política económica del Estado, cuyos efectos en la crisis del Estado también abría que evaluar. 
598 |a RII 
650 0 4 |a Desarrollo endógeno  |x Modelos  |z Colombia 
650 0 4 |a Desigualdad regional  |x Impacto de la globalización  |z Colombia 
650 0 4 |a Innovación tecnológica  |z Colombia 
773 0 |t Memorias del IV seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |d (4 : 22-24 abril 1998, Bogotá, Colombia) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a3903aa00a475b404b6caad2481e76cb  |y /smart-ed/RII/IV/39729 
942 |c ANALITICA 
999 |c 108552  |d 108552