Notas: | En encabezado del documento: https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=34ab7de605f8c1db6eadb2376c3e48a4Contar con tecnológica que proporcione seguridad, disponibilidad y confiabilidad a largo plazo para afrontar el crecimiento e incorporación de nuevos productos.https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=34ab7de605f8c1db6eadb2376c3e48a4 Las transformaciones positivas que se desarrollan en nuestro país y la modernización del sector demandan que continuemos por la senda de la innovación. Estas transformaciones implican cambios estratégicos en el estatuto orgánico del Infonavit, para impulsar la eficiencia y la eficacia de su organización integrado por personal preocupado por llegar a ser una institución de vanguardia al brindar atención de calidad y servicio de excelencia que supere las expectativas de los usuarios, por ello, el Infonavit implementó una estrategia integral orientada a la excelencia y calidad en el servicio, mediante una serie de Canales de Información que como medios de comunicación han brindado atención a los derechohabientes, acreditados, patrones y usuarios, toda vez que aseguran la entrega de productos y servicio y fomentan la cultura de excelencia. El Infonavit se ha preocupado por llegar a ser una institución de vanguardia al brindar atención de calidad y servicio de excelencia que supere las expectativas de los usuarios, y para lograrlo implantó una serie de objetivos; para lograrlos el Instituto diseñó una Estrategia Integral de Tecnologías apoyada en un par de herramientas que son fundamentales en el flujo de la información, así como la seguridad con que esta es manejada: Optimización de Plataformas de Hardware y Seguridad Informática. Entre otros beneficios permitió mitigar riesgos de accesos no autorizados, mediante la optimización de la Plataforma Tecnológica de Seguridad Informática y en los procesos que involucran la administración de control de accesos a los equipos del Instituto, así como integrar tecnología que apoye una nueva plataforma, moderna, eficiente, integrada, aplicativa que incorpore el manejo de grandes volúmenes de datos de diferentes fuentes y formatos, y que, además permita incrementar el nivel de disponibilidad de los servicios ofrecidos por la Subdirección General de Tecnologías (SGT) propia del Instituto y que a futuro se convierta en una inversión a largo plazo, por otra parte, como segunda estrategia señalaremos al Centro de Información Infonavit (CII), con el que se pretende hacer frente en la necesidad que tienen los trabajadores de visualizar información oportuna y de calidad, al contar con disponibilidad y análisis de información confiable a todos los niveles y que además facilite la planeación, análisis, predicción y colaboración, así como la entrega puntual de la información a las autoridades del Instituto. Lo que representa mejorar la eficiencia de las operaciones del Instituto específicamente en las labores de cobranza y recaudación fiscal, logrando disminución de cartera vencida, impacto en reservas, eficiencia en colaboración y reducción de actividades manuales. |