Descrizione
Descrizione del documento:Bajo la nueva Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro se buscó involucrar al trabajador en las decisiones relacionadas con su ahorro, tales como determinar la administradora de sus recursos y la manera en que recibirá su pensión al retirarse. Así mismo se buscó evitar inequidades entre lo que se aporta durante la carrera laboral y lo que se recibe al momento de retirarse, ya que la pensión refleja claramente los salarios percibidos durante toda la etapa productiva del trabajador, aspectos que se encuentran en consonancia con la mención a los derechos humanos. La evolución del Instituto en los aspectos comentados permitió eliminar la discrecionalidad en la asignación de los créditos, separar la función financiera de la de construcción de vivienda, propiciando el desarrollo de un sector privado especializado en la vivienda de interés social; incorporar a la operación del Instituto, criterios de rentabilidad económica más estrictos al considerar las aportaciones de los trabajadores como un fondo para obtener viviendas y como ahorro para su retiro; evitar la posible descapitalización del fondo con la utilización del número de veces del salario mínimo como base de sus operaciones y probar la eficacia del carácter tripartito del organismo en las negociaciones de aspectos que por su naturaleza habían sido tradicionalmente complejos y no siempre resueltos sin afectar a alguna de las partes. El capítulo de Recaudación y Cobranza Fiscal establece la estrategia implementada por la Subdirección General de Recaudación Fiscal (SGRF), para dar cumplimiento a las funciones y responsabilidades que emanan del Estatuto Orgánico y que se refieren principalmente a ejercer las atribuciones del Infonavit, como organismo fiscal autónomo; la posibilidad de dictaminar créditos fiscales incobrables; establecer las políticas para la contratación de los despachos externos coadyuvantes en la recuperación de créditos y revisar y sancionar legalmente los actos de autoridad que en materia fiscal emita el Infonavit, entre otras.