|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
035 |
|
|
|a (TEV)65139
|
336 |
|
|
|a texto
|
338 |
|
|
|a sin medio
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f780f55a1d8b909f16f8b76c3267586e
|
388 |
|
|
|a 2013-2015
|
501 |
|
|
|a El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está en constante superación para mantenerse como un excelente lugar para trabajar en donde el personal goce de los beneficios que le corresponden y tenga las herramientas adecuadas para cumplir sus objetivos. En otras palabras, el logro de metas depende de un capital humano motivado y dinámico. La estrategia de Gestión de Fortalecimiento del Capital Humano busca que cada colaborador se sienta motivado y satisfecho de trabajar en el Infonavit para que se integre un solo equipo, logrando la calidad de vida y el bienestar de los trabajadores. Derivado de lo anterior, en el Infonavit se reconoce al capital humano como el recurso más valioso y se ha logrado comprobar que existe una correlación positiva entre la satisfacción del colaborador y la productividad de éste, cuando hay un buen clima laboral.
|
302 |
|
|
|a 145 páginas
|
500 |
|
|
|a En encabezado del documento: Destacar las estrategias implementadas por el Instituto para que sus colaboradores cuenten con las capacidades y actitudes necesarias para continuar siendo el mejor lugar para trabajar con la gente de mayor talento.
|
110 |
1 |
|
|a Infonavit, Subdirección General de Administración de Personas
|
245 |
0 |
0 |
|a Estrategia de gestión de fortalecimiento del capital humano
|
033 |
0 |
|
|a 31 de diciembre de 2015
|
599 |
|
|
|a bitacora
|
490 |
1 |
|
|a Bitácora de transparencia
|
942 |
|
|
|c BITACORA
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 106559
|a INST
|b INST
|d 2023-05-04
|r 2023-05-04
|w 2023-05-04
|y BITACORA
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 181264
|a INST
|b INST
|d 2024-03-06
|l 0
|p RE014876
|r 2024-03-06
|w 2024-03-06
|y RE
|
999 |
|
|
|c 98068
|d 98068
|