|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
035 |
|
|
|a (TEV)65137
|
336 |
|
|
|a texto
|
338 |
|
|
|a sin medio
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=412bfdca53c7bb873d518a7643313b5e
|
388 |
|
|
|a 2013-2015
|
501 |
|
|
|a La Ley que regula el marco de actuación del Instituto Nacional del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), establece que tiene la doble responsabilidad de otorgar crédito hipotecario y remunerar al ahorro que los trabajadores aporten en la Subcuenta de Vivienda (SCV) y que constituye parte del ahorro para el retiro de éstos. En concordancia con estas premisas, a lo largo de su historia, el Instituto ha desempeñado un rol destacado en la conformación del mercado de la vivienda de interés social. El peso relativo que tiene ha dado como resultado que su toma de decisiones tenga un impacto relevante en la industria de la vivienda del país. Hasta el 2012, el Instituto se centró en atender la demanda de vivienda mediante el otorgamiento intensivo de créditos que contribuyeron a que un mayor número de mexicanos tuvieran acceso a una vivienda. Sin embargo, el énfasis de centrarse en la producción masiva de vivienda nueva, la dificultad para acceder a suelo habitacional y la casi inexistente oferta formal de lotes intraurbano, provocaron que muchas familias de menores ingresos se ubicaran en lugares alejados de los equipamientos urbanos y de sus centros de trabajo, lo que empezó a reflejarse en la caída de la demanda de vivienda nueva y en el incremento de unidades abandonadas y el aumento de la cartera vencida. Para enfrentar estos retos, se hizo necesario replantear el modelo hipotecario para lograr un desarrollo incluyente que ofreciera soluciones integrales de vivienda digna a los trabajadores en armonía con el medio ambiente en un entorno de convivencia social que articulara las comunidades.
|
302 |
|
|
|a 71 páginas
|
500 |
|
|
|a En encabezado del documento: Administrar, conectar y articular a los participantes en el proceso de otorgamiento de crédito a lo largo de las etapas que la conforman.
|
110 |
1 |
|
|a Infonavit, Subdirección General de Administración de Crédito
|
245 |
0 |
0 |
|a Fortalecer la originación del crédito
|
033 |
0 |
|
|a 31 de diciembre de 2015
|
599 |
|
|
|a bitacora
|
490 |
1 |
|
|a Bitácora de transparencia
|
942 |
|
|
|c BITACORA
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 106557
|a INST
|b INST
|d 2023-05-04
|r 2023-05-04
|w 2023-05-04
|y BITACORA
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 181262
|a INST
|b INST
|d 2024-03-06
|l 0
|p RE014874
|r 2024-03-06
|w 2024-03-06
|y RE
|
999 |
|
|
|c 98066
|d 98066
|