Tablero de gestión estratégica

Bibliographic Details
Corporate Author: Infonavit, Subdirección General de Planeación y Finanzas
Format: BITACORA RE
Online Access:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b01fdd4c536b4137758abb9e2e32ce38

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
035 |a (TEV)43593 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b01fdd4c536b4137758abb9e2e32ce38 
388 |a 2007-2012 
501 |a El TGE parte de una representación gráfica llamada mapa estratégico, donde se presentan objetivos estratégicos a lo largo de cuatro dimensiones: humana, de procesos, financiera e institucional y de servicios.A su vez, en el mapa estratégico se establecen rutas de valor, que, al encadenar objetivos del mapa estratégico, explican de manera directa las relaciones causa-efecto de la estrategia. A partir de estas rutas, se articuló la estrategia organizacional vía la definición de indicadores, metas y proyectos de mejora.El TGE como un sistema administrativo presupone la actualización del plan a largo plazo y, por lo mismo, el presupuesto y las inversiones requeridas para alcanzar las metas. En el Plan Financiero 2008-2012, se introdujeron modificaciones a los objetivos estratégicos y rutas de valor originales, para tener en cuenta, entre otros, la excelencia con la que se deben proporcionarse todos los servicios que brinda el Infonavit. 
302 |a 76 p. 
110 1 |a Infonavit, Subdirección General de Planeación y Finanzas 
245 0 0 |a Tablero de gestión estratégica 
033 0 |a 18 de mayo de 2009 
599 |a bitacora 
942 |c BITACORA 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 106487  |a INST  |b INST  |d 2023-05-04  |r 2023-05-04  |w 2023-05-04  |y BITACORA 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 181192  |a INST  |b INST  |d 2024-03-06  |l 0  |p RE014804  |r 2024-03-06  |w 2024-03-06  |y RE 
999 |c 97996  |d 97996