Nuevo Modelo de Recaudación Fiscal

Détails bibliographiques
Collectivité auteur: Infonavit, Subdirección General de Recaudación Fiscal
Format: BITACORA RE
Accès en ligne:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0bf1c15c5c6cc297cc872881e086b058

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
035 |a (TEV)43554 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0bf1c15c5c6cc297cc872881e086b058 
388 |a 2001-2006 
501 |a Hasta 2005 los procesos de recaudación y fiscalización se encontraban separados, por lo que las acciones de mejora se realizaban de manera aislada. Entre dichas mejoras, se diseñó el Nuevo Sistema de Recaudación Fiscal, el cual tuvo como propósito incrementar los niveles de ingresos, reducir los costos asociados a la función de recaudación fiscal, así como mejorar los sistemas de control y reducción de riesgos, entre otros.Con las modificaciones al estatuto orgánico del Infonavit en agosto de 2005, en las que los procesos de fiscalización y recaudación se conjugan en una misma área substantiva, se abrió un área de oportunidad para mejorar la eficiencia de estos procesos a través de una solución tecnológica que se conoce como el Nuevo Modelo de Recaudación Fiscal. 
302 |a 20 p. 
110 1 |a Infonavit, Subdirección General de Recaudación Fiscal 
245 0 0 |a Nuevo Modelo de Recaudación Fiscal 
033 0 |a 30 de junio de 2006 
599 |a bitacora 
942 |c BITACORA 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 106465  |a INST  |b INST  |d 2023-05-04  |r 2023-05-04  |w 2023-05-04  |y BITACORA 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 181170  |a INST  |b INST  |d 2024-03-06  |l 0  |p RE014782  |r 2024-03-06  |w 2024-03-06  |y RE 
999 |c 97974  |d 97974