501 |
|
|
|a El incremento de las operaciones crediticias, el diseño de nuevos productos financieros y la mejora de los sistemas de planeación-presupuestación, señalaron la necesidad de modernizar la base tecnológica del Instituto. Al inicio de la presente administración mostraban señales de obsolescencia que repercutían en el costo, calidad y oportunidad de la información para efectos de reporte, control y toma de decisiones.Para hacer frente a la problemática, se tomó la decisión de utilizar una solución basada en el concepto ERP, consistente en integrar la información que se genera de manera de que las diversas áreas conozcan en el momento los cambios que se van dando, situación que con las tecnologías anteriores no era posible.El análisis de los procedimientos y volumen de las transacciones permitió estructurar el proyecto de automatización de la operación de contabilidad, tesorería, presupuestos y planeación, el cual fue contratado con la empresa IBM de México, incluyendo la adquisición del Software SAP R3, que es el ERP de mayor aceptación en México, los sistemas aplicativos mySAP Business Suite y la metodología para la implementación del proyecto AscendantTM, productos de reconocido prestigio a nivel mundial.
|