|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
035 |
|
|
|a (TEV)43522
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=405cd4243fe71850a034bacb0c8e7bf8
|
388 |
|
|
|a 2001-2006
|
501 |
|
|
|a Entre las principales conclusiones del Plan Financiero 2002-2006, presentado al Consejo de Administración en julio de 2002, destacó la necesidad de mejorar radicalmente la calidad crediticia del portafolio, de lo contrario, no se cumplirían los objetivos de cartera vencida, lo que a su vez repercutiría en mayores requerimientos de reservas preventivas. Para reducir la cartera vencida, se plantearon tres grandes estrategias:a) Proponer un nuevo programa de facilidades para incrementar la recuperación y administrar las pérdidas de la cartera hipotecaria morosa y al corriente con riesgo de extensión.b) Proponer nuevas políticas de originación de crédito para asegurar que la calidad crediticia se mejora.c) Proponer una estrategia de recuperación y fiscalización.
|
302 |
|
|
|a 35 p.
|
110 |
1 |
|
|a Infonavit, Subdirección General de Hipotecaria Social
|
245 |
0 |
0 |
|a Programas de apoyo a acreditados y de recuperación de cartera vencida
|
033 |
0 |
|
|a 31 de diciembre de 2006
|
599 |
|
|
|a bitacora
|
942 |
|
|
|c BITACORA
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 106448
|a INST
|b INST
|d 2023-05-04
|r 2023-05-04
|w 2023-05-04
|y BITACORA
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|9 181153
|a INST
|b INST
|d 2024-03-06
|l 0
|p RE014765
|r 2024-03-06
|w 2024-03-06
|y RE
|
999 |
|
|
|c 97957
|d 97957
|