Un cuarto más un árbol
"México asume una nueva visión de desarrollo y de vivienda para consolidar ciudades compactas, resilientes, productivas competitivas, seguras, incluyentes y sustentables, que ofrezcan soluciones para facilitar la movilidad de las personas el acceso a la vivienda. Para ello, el gobierno de la Re...
Autor Corporativo: | Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (autor) |
---|---|
Idioma: | español |
Publicado: |
México
Infonavit
2016.
|
Colección: | Taller de Arquitectura X
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=99ac0ff776aa0c5b8294f92dc377910c |
Ejemplares similares
Un cuarto más un árbol
Publicado: (2016)
Publicado: (2016)
Mejora y ampliación (memoria Taller ADG)
Publicado: (2017)
Publicado: (2017)
Mejora y ampliación (memoria ANTNA, Taller de Arquitectura)
Publicado: (2017)
Publicado: (2017)
Mejora y ampliación (memoria Taller de Arquitectura X)
Publicado: (2017)
Publicado: (2017)
Mejora y ampliación (memoria Francisco Pardo Arquitecto) Videograbación
Publicado: (2017)
Publicado: (2017)
Mejora y ampliación (memoria Francisco Pardo Arquitecto)
Publicado: (2017)
Publicado: (2017)
Mejora y ampliación (memoria Rozana Montiel Estudio de Arquitectura + Alin V. Wallach)
Publicado: (2017)
Publicado: (2017)
Un cuarto más familia ampliada
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Densidad institucional y desarrollo territorial el caso de la ciudad de Río Cuarto, Argentina
por: Geymonat, Ana María
Publicado: (2008)
por: Geymonat, Ana María
Publicado: (2008)
Reforma estructural, mercado de trabajo y políticas de empleo
por: Roig, Ricardo Juan
Publicado: (1998)
por: Roig, Ricardo Juan
Publicado: (1998)
2005 annual report
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Condiciones habitacionales y pobreza en Yucatán un acercamiento etnográfico en contextos urbanos
por: Pérez Medina, Susana
Publicado: (2013)
por: Pérez Medina, Susana
Publicado: (2013)
Un Vitruvio ecológico principios y práctica del proyecto arquitectónico sostenible
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
El hacinamiento en vivienda de interés social y su impacto en las políticas públicas territoriales
por: Falcón Vázquez, Juan Antonio
Publicado: (2013)
por: Falcón Vázquez, Juan Antonio
Publicado: (2013)
Un nuevo paradigma de inclusión
Ciudades sin árboles la calle como espacio de diseño
por: Vahedzian, Jorge
por: Vahedzian, Jorge
¿Por qué plantar árboles nativos? una iniciativa para afrontar la crisis climática
por: Criado, Virginia
por: Criado, Virginia
Análisis comparativo de condiciones de vida de residentes de fraccionamientos de reciente creación producidos por el sector público y el privado en Ciudad Juárez, Chihuahua caso de estudio: fraccionamiento Riberas del Bravo en Ciudad Juárez, Chihuahua 2006-2008
por: Maycotte Pansza, Elvira
Publicado: (2009)
por: Maycotte Pansza, Elvira
Publicado: (2009)
Portarretrato del árbol de la vida reporte de condición de objeto en préstamo
Modelo para el desarrollo de vivienda social hacia su dignificación
por: Hernández Carrillo, Gustavo
Publicado: (2010)
por: Hernández Carrillo, Gustavo
Publicado: (2010)
Guía de construcción sostenible
por: Baño Nieva, Antonio
Publicado: (2005)
por: Baño Nieva, Antonio
Publicado: (2005)
Arquitectura sustentable
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Diginidad y Armonía
Iniciativa internacional para un entorno de construcción sustentable hipotecas verdes
por: Cinq-Mars, Jean
Publicado: (2008)
por: Cinq-Mars, Jean
Publicado: (2008)
Habitabilidad térmica en las viviendas básicas de la zona central de Chile, a la luz de los resultados preliminares del proyecto FONDEF D00I1039
por: Sarmiento M., Pedro
Publicado: (2003)
por: Sarmiento M., Pedro
Publicado: (2003)
Hacia un desarrollo industrial sustentable
por: Torres Carral, Guillermo
Publicado: (2006)
por: Torres Carral, Guillermo
Publicado: (2006)
Cuarto Informe Anual mayo 1976 Dirección Sectorial Empresarial
Un éxito, el 6° Foro Internacional de Vivienda Sustentable
Publicado: (2014)
Publicado: (2014)
Refugios mínimos Naturaleza, supervivencia y disciplina
por: Colle, Sebastian
por: Colle, Sebastian
Cuarto Informe Anual de Actividades al 30 de abril de 1976
Azotea verde
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
Estudios de arquitectura bioclimática anuario 2011
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Por un desarrollo urbano sustentable
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
El jardín vertical: naturaleza y vida en las paredes
Publicado: (2012)
Publicado: (2012)
Las pasarelas verdes San Borja en Santiago la propuesta ganadora del Concurso de Ideas
¡Un año más!
Publicado: (2012)
Publicado: (2012)
La administración ambiental como elemento fundamental hacia un desarrollo sustentable
por: Nieblas Cuevas, María de Lourdes
Publicado: (2001)
por: Nieblas Cuevas, María de Lourdes
Publicado: (2001)
Del cuarto redondo a la vivienda de interés social
por: Maya, Esther
Publicado: (2013)
por: Maya, Esther
Publicado: (2013)
Más que un techo
Publicado: (2022)
Publicado: (2022)
Una ciudad más sostenible y feliz
por: Peñalosa, Enrique
Publicado: (2010)
por: Peñalosa, Enrique
Publicado: (2010)
Ejemplares similares
-
Un cuarto más un árbol
Publicado: (2016) -
Mejora y ampliación (memoria Taller ADG)
Publicado: (2017) -
Mejora y ampliación (memoria ANTNA, Taller de Arquitectura)
Publicado: (2017) -
Mejora y ampliación (memoria Taller de Arquitectura X)
Publicado: (2017) -
Mejora y ampliación (memoria Francisco Pardo Arquitecto) Videograbación
Publicado: (2017)