Un cuarto más un árbol
"México asume una nueva visión de desarrollo y de vivienda para consolidar ciudades compactas, resilientes, productivas competitivas, seguras, incluyentes y sustentables, que ofrezcan soluciones para facilitar la movilidad de las personas el acceso a la vivienda. Para ello, el gobierno de la Re...
Corporate Author: | |
---|---|
Language: | Spanish |
Published: |
México
Infonavit
2016.
|
Series: | Taller de Arquitectura X
|
Subjects: | |
Online Access: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=99ac0ff776aa0c5b8294f92dc377910c |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 97374 | ||
008 | 038310 aaaagr f001 spa d | ||
035 | |a (TEV)55804 | ||
035 | |a 038310 | ||
041 | |a spa | ||
082 | 0 | |a 728.47 I5 038310 | |
110 | 0 | |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores |e autor | |
245 | 1 | 3 | |a Un cuarto más un árbol |c Infonavit, Sedatu |
260 | |a México |b Infonavit |c 2016. | ||
300 | |a [18 páginas]+ 1 desplegable |b ilustraciones, algunas a color |c 21 x 14 cm. ; 410 x 12 cm. | ||
336 | |a Imágen fija | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a sin mediación | ||
338 | |a volumen | ||
440 | 0 | |a Taller de Arquitectura X | |
500 | |a Contiene un desplegable que extendido forma la maqueta con casas y árboles. | ||
520 | |a "México asume una nueva visión de desarrollo y de vivienda para consolidar ciudades compactas, resilientes, productivas competitivas, seguras, incluyentes y sustentables, que ofrezcan soluciones para facilitar la movilidad de las personas el acceso a la vivienda. Para ello, el gobierno de la República creó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y urbano (Sedatu), como responsable de las políticas relacionadas con la tenencia de la tierra, el crecimiento de las ciudades y la vivienda.Con la estrategia Vivienda para prosperar, ahora todas las casas que se impulsan desde el Gobierno tienen al menos dos recamaras, y al ser incluyente, la Política de la vivienda está llegando a las jefas de familia, los jóvenes, las personas con discapacidad y los adultos mayores, entre otros grupos prioritarios.Un primer reto es suspender la paradoja de la gente sin casa y de las casas sin gente, a revertir la construcción de viviendas dispersas, de una recamara, alejadas de los centros de trabajo y sin acceso a los servicios como escuelas y hospitales." | ||
610 | 2 | 3 | |a Un cuarto más |
650 | 0 | 4 | |a Arquitectura sustentable |
650 | 0 | 4 | |a Hacinamiento |
650 | 0 | 4 | |a Vivienda sustentable |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=99ac0ff776aa0c5b8294f92dc377910c | ||
942 | |c FOLLETO | ||
999 | |c 97374 |d 97374 |