Riassunto: | "México asume una nueva visión de desarrollo y de vivienda para consolidar ciudades compactas, resilientes, productivas competitivas, seguras, incluyentes y sustentables, que ofrezcan soluciones para facilitar la movilidad de las personas el acceso a la vivienda. Para ello, el gobierno de la República creó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y urbano (Sedatu), como responsable de las políticas relacionadas con la tenencia de la tierra, el crecimiento de las ciudades y la vivienda.Con la estrategia Vivienda para prosperar, ahora todas las casas que se impulsan desde el Gobierno tienen al menos dos recamaras, y al ser incluyente, la Política de la vivienda está llegando a las jefas de familia, los jóvenes, las personas con discapacidad y los adultos mayores, entre otros grupos prioritarios.Un primer reto es suspender la paradoja de la gente sin casa y de las casas sin gente, a revertir la construcción de viviendas dispersas, de una recamara, alejadas de los centros de trabajo y sin acceso a los servicios como escuelas y hospitales."
|