|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
150319s2000 cl aa s 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)79988
|
022 |
|
|
|a 0718-1299
|
100 |
1 |
|
|a Garzón, Beatriz,
|e autor
|
245 |
0 |
3 |
|a El taller como propuesta socio-pedagógica de recreación del conocimiento popular
|b una alternativa posible para el desarrollo autogestinario del hábitat
|c Beatriz Garzón, Noami Brañes, Susana Wilinski
|
260 |
|
|
|a Santiago, Chile
|b INVI
|b Universidad de Chile
|c 2000
|
300 |
|
|
|a páginas 63-70
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a volumen
|
338 |
|
|
|a sin medio
|
490 |
1 |
|
|a INVI
|v vol 15 no. 41 (noviembre 2000)
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo plantea una propuesta socio-pedagógica a través del Taller de capacitación:
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81Bases para el desarrollo autogestionario del hábitat popular
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81, destinado a representantes de organizaciones vecinales de base y federativas del Gran San Miguel de Tucumán, y se inscribe dentro de una estrategia alternativa de investigación-acción participativa. El taller se realizó durante los días 21 y 28 de agosto y 11 y 25 de septiembre de 1999 y fue organizado por el Proyecto de investigación
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81Alternativas tecnológicas para el mejoramiento del hábitat popular', perteneciente al Consejo de Investigaciones y a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U.N.T. Esta propuesta de capacitación fue planteada desde la perspectiva de la interdisciplina con una concepción distinta del proceso de enseñanza-aprendizaje y de las relaciones universidad - sociedad y fundamentalmente, desde una visión peculiar de los sectores destinatarios. El taller permitió la convergencia entre
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81hábitat
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81,
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81organización
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 y
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81aprendizaje
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81, aportando una metodología y dinámica posibles para la recuperación valorativa de las propias identidades de los sectores populares, a través de un modo socio-pedagógico fundado en el trabajo colectivo de aprendizaje y producción de conocimientos, que a su vez se correspondió con un estilo socio-cultural democrático y solidario. Todo ello, se basó en un proceso en el que grupos, comunidades e instituciones del sector popular, con el aporte de agentes externos, se asociaron para investigar, conocer y comprender sus situaciones problemas y para proponer sus propias estrategias de acción ya que ellos son los verdaderos transformadores de su hábitat.
|
598 |
|
|
|a INVI
|
650 |
0 |
4 |
|a Mejoramiento de vivienda
|x Capacitación
|
650 |
0 |
4 |
|a Organizaciones vecinales
|x Capacitación
|
650 |
0 |
4 |
|a Vivienda popular
|x Administración
|x Capacitación
|
700 |
1 |
|
|a Brañes, Noami
|e autora
|
700 |
1 |
|
|a Wilinski, Susana
|e autora
|
773 |
0 |
|
|t Revista INVI / Instituto de la Vivienda.
|g Sección: artículos, vol 15 no. 41 (noviembre 2000)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1ccbfc0fe6c8eb1e66535075179b98e3
|
856 |
|
|
|u https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62113/65754
|z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 93968
|d 93968
|