La racionalidad tecno-instrumental en el accionar político-administrativo del Estado elementos para un modelo descriptivo

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Raposo Moyano, Alfonso (autor)
Idioma:español
Publicado: Santiago, Chile INVI Universidad de Chile 1998
Colección:INVI vol 13 no. 35 (noviembre 1998)
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=61d69c59ee5c487c260c7010dab7ef06
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 150319s1998 cl aa s 000 0 spa d
035 |a (TEV)79980 
022 |a 0718-1299 
100 1 |a Raposo Moyano, Alfonso,  |e autor 
245 0 3 |a La racionalidad tecno-instrumental en el accionar político-administrativo del Estado  |b elementos para un modelo descriptivo  |c Alfonso Raposo Moyano 
260 |a Santiago, Chile  |b INVI  |b Universidad de Chile  |c 1998 
300 |a páginas 116-138  |b diagramas 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 1 |a INVI  |v vol 13 no. 35 (noviembre 1998) 
504 |a Incluye bibliografía 
520 3 |a Para examinar los resultados de las políticas públicas, se requiere comprender los aspectos referentes al comportamiento de la actividad político-administrativa del Estado. Si bien el proceder público depende del devenir histórico y sus circunstancias específicas en las que prevalece la racionalidad política, también está influido por las formas de racionalidad administrativa técnica. La atención se focaliza en estas últimas, considerando los aspectos de naturaleza  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81normativa  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 que subyacentemente incide en la manera propia de ser, de pensar y de actuar de las organizaciones de la administración pública. Se presenta un modelo descriptivo de los aspectos técnicos e instrumentos de la racionalidad, propia del ambiente modernizante en cuyo cauce se desarrolla la actuación político- administrativa del Estado. La elaboración de este modelo se concibe como un ejercicio de  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81tipología constructiva  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81, siguiendo la perspectiva weberiana. 
598 |a INVI 
650 0 4 |a Administración pública.  |z Chile 
650 0 4 |a Política de vivienda  |x Planes y programas  |z Chile 
650 0 4 |a Políticas públicas  |z Chile. 
773 0 |t Revista INVI / Instituto de la Vivienda.  |g Sección: artículos, vol 13 no. 35 (noviembre 1998) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=61d69c59ee5c487c260c7010dab7ef06 
856 |u https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62088  |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI 
942 |c ANALITICA 
999 |c 93961  |d 93961