el impacto de los conjuntos habitacionales Geovillas de Terranova y Real del Valle en las Colonias aledañas (Acolman, Estado de México, 2000-2017)

En este trabajo se busca destacar que la construcción de un gran número de viviendas no sólo acelera el proceso de crecimiento urbano, sino que además incide en la configuración de las identidades territoriales, ya que impacta las formas físicas y simbólicas de apropiación y percepción del territori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz Cardozo, Anatali (autora)
Otros Autores: Martínez Omaña, María Concepción
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: Ciudad de México La Autora 2018
Colección:Premio Internacional de tesis 2021. Vivienda y barrios abandonados: hacia una regeneración urbana integral
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=091f2e6ded39a3102c6c4e480e28ebf0

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m b
035 |a (TEV)81461 
035 |a 106417 
041 |a spa 
100 1 |a Cruz Cardozo, Anatali,  |e autora 
245 1 1 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81Identidades teritoriales  |b el impacto de los conjuntos habitacionales Geovillas de Terranova y Real del Valle en las Colonias aledañas (Acolman, Estado de México, 2000-2017)  |c presenta Anatali Cruz Cardozo ; directora María Concepción Martínez Omaña 
257 |a mx 
260 |a Ciudad de México  |b La Autora  |c 2018 
300 |a 210 páginas  |b ilustraciones 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Premio Internacional de tesis 2021. Vivienda y barrios abandonados: hacia una regeneración urbana integral 
500 |a Categoría A Tesis de Maestría 
502 |a Tesis (Maestría en Estudios Regionales) Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora 
520 |a En este trabajo se busca destacar que la construcción de un gran número de viviendas no sólo acelera el proceso de crecimiento urbano, sino que además incide en la configuración de las identidades territoriales, ya que impacta las formas físicas y simbólicas de apropiación y percepción del territorio; por lo tanto, es de suma importancia reconocer que los conjuntos urbanos habitacionales producen efectos colaterales al exterior, específicamente en el espacio físico inmediato que los rodea. Teniendo en cuenta lo antes dicho, esta investigación tiene el propósito exponer que la edificación de los conjuntos urbanos Real del Valle y Geovillas e Terranova ha incidido de alguna manera en las formas particulares de construir, vivir y significar el espacio de las personas que habitan alrededor de los mismos (en colonias aledañas), y que ello a su vez ha derivado en la reconfiguración de su identidad territorial. A partir del año 2003 en el municipio de Acolman la oferta de vivienda se concentró en estos conjuntos urbanos, los cuales ofrecieron juntos un total de 12,928 viviendas, siendo hasta el momento el desarrollo habitacional más grande en este municipio. De tal manera, en este trabajo se pretende responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo son las identidades territoriales que se han configurado en las colonias aledañas a los conjuntos urbanos habitacionales Geovillas de Terranova y Real del Valle? A fin de responder a la pregunta, esta investigación parte de la siguiente hipótesis: La edificación de los conjuntos urbanos habitacionales Geovillas de Terranova y Real del Valle ha acentuado las diferencias territoriales a partir del establecimiento de nuevos límites físicos y simbólicos, lo cual incide en la conformación de identidades territoriales individuales y colectivas en proceso de construcción. Por otra parte, el objetivo general de esta investigación es identificar algunos rasgos distintivos de las identidades territoriales que hoy existen en las colonias Los Ángeles, Las Brisas, La Laguna, El Salado, Nueva Santa Rosa Granjas Arenal y el ejido de Tequisistlán Primero; las cuales se ubican alrededor. 
598 |a lista[Prem_tes] 
598 |a lista[tes] 
650 0 4 |a Conjuntos habitacionales  |x Impacto en la calidad de vida  |z Estado de México (México) 
650 0 4 |a Crecimiento urbano  |z Estado de México (México) 
650 0 4 |a Ordenamiento territorial  |z Estado de México (México) 
650 0 4 |a Transformación territorial  |z Estado de México (México) 
650 0 4 |a Urbanización  |z Estado de México (México) 
700 1 |a Martínez Omaña, María Concepción. 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=091f2e6ded39a3102c6c4e480e28ebf0 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |8 TESIS-PREMIO  |9 87370  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 88458  |d 88458