Se pretendió ampliar y concretar la información necesaria y poder contribuir con este ejercicio académico, a la historiográfica del fenómeno urbano de una región significativa y distintiva, coparticipe de la Ciudad de México, que refleja los antagonismos que desde entonces surgieron frente al requer...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Vázquez Acosta, Francisco (autor)
Outros Autores: San Martín Córdova, Iván (compilador)
Formato: RE
Idioma:espanhol
Publicado em: Ciudad Universitaria, México El Autor 2020
Colecção:Premio Internacional de tesis 2021. Vivienda y barrios abandonados: hacia una regeneración urbana integral
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=922218e4515a27087f3353d15287d655

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m b
035 |a (TEV)81458 
035 |a 106414 
041 |a spa 
100 1 |a Vázquez Acosta, Francisco,  |e autor 
245 1 4 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81La evolución histórica y urbana de la Colonia Doctores  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81  |c presenta Francisco Vázquez Acosta ; director Iván San Martín Córdova 
257 |a mx 
260 |a Ciudad Universitaria, México  |b El Autor  |c 2020 
300 |a 246 páginas  |b ilustraciones, mapas, planos 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Premio Internacional de tesis 2021. Vivienda y barrios abandonados: hacia una regeneración urbana integral 
500 |a Categoría A Tesis de Maestría 
502 |a Tesis (Maestro en Urbanismo) Universidad Nacional Autónoma de México 
520 |a Se pretendió ampliar y concretar la información necesaria y poder contribuir con este ejercicio académico, a la historiográfica del fenómeno urbano de una región significativa y distintiva, coparticipe de la Ciudad de México, que refleja los antagonismos que desde entonces surgieron frente al requerimiento que estructuran su identidad regional. Nueva territorialidad gesto la región sureña Hidalgo - Doctores como antigua frontera y territorio, fue testimonio y factor muy importante en la forja y reorientación de la nueva identidad del espacio urbano de la ciudad, desentramar su proceso de origen y su evolución urbana, sustenta uno de los objetivos principales del documento. La presente investigación identificará y ubicará a través de planos antiguos e imágenes, la aparición e inserción en la traza urbana de importantes ejemplos de equipamiento e infraestructura servida y materializada como elementos rectores y configuradores, de lo que hoy en día sustentan su estructura urbana, eventos y acontecimientos históricos propician a finales siglo XIX, mayores cambios en el desarrollo urbano y arquitectónico del país. La presente investigación tiene como propósito, dar a conocer las características esenciales del inicio, conformación y configuración, de una de las colonias Obreras más emblemáticas de la CDMX, que se inserta en la perspectiva fenomenológica. Las diversas instituciones, dependencias gubernamentales, bibliotecas, mapotecas, archivos fotográficos alusivos, museos, planos, litografías, entrevistas, vivencias, relatos y asesorías especializadas, entre otros documentos, que se pudo tener acceso, permitieron estructurar y describir su evolución urbano-arquitectónica. La investigación aporta información a través de la recopilación de datos, basada en metodología y teoría personal; la información y material gráfico revisado, sustenta y confirma las diversas etapas y procesos que han configurado y materializado la distintiva región, la antigua Belem, zona Indianilla, Col. Hidalgo o Col. Doctores, generan conclusiones de su actual estructura y funcionalidad. 
598 |a lista[Prem_tes] 
598 |a lista[tes] 
650 0 4 |a Ciudades y pueblos  |z Ciudad de México, México 
650 0 4 |a Desarrollo urbano  |z Ciudad de México (México) 
650 0 4 |a Planificación urbana  |x Aspectos históricos  |z Ciudad de México (México) 
650 0 4 |a Urbanización  |z Ciudad de México (México) 
700 1 |a San Martín Córdova, Iván  |e compilador 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=922218e4515a27087f3353d15287d655 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |8 TESIS-PREMIO  |9 87367  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 88455  |d 88455