(Ciudad territorio) cibernético autopoiético
El proyecto (ciudad-territorio) cibernético autopoiético pretende desarrollar una visión sistémica del hábitat con un prototipo de abordaje holístico, abierto e interactivo basado en una antropolítica territorial desde una perspectiva de pensamiento complejo, para que los habitantes de una ciudad...
Autor principal: | Mesa Maya, Fabio A. (autor) |
---|---|
Otros Autores: | Gómez Cruz, Alberto (Director) |
Formato: | RE |
Idioma: | español |
Publicado: |
Bogotá, Colombia
El Autor
2017
|
Colección: | Premio Internacional de tesis 2021. Vivienda y barrios abandonados: hacia una regeneración urbana integral
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=12856e7b554d53464dbdef5cfb33e59d |
Ejemplares similares
La recuperación del carnaval argentino tiempo urbano, esfuerzo colectivo y liberación de los cuerpos
por: Benito, Karina
por: Benito, Karina
Una Aproximación a la casa y el barrio como imaginario urbano en el espacio tiempo
por: Hoyos Martínez, Jesús Enrique de
Publicado: (2007)
por: Hoyos Martínez, Jesús Enrique de
Publicado: (2007)
La construcción imaginaria del Sur de Quito
por: Santillán Cornejo Alfredo
Publicado: (2019)
por: Santillán Cornejo Alfredo
Publicado: (2019)
Digital Fabrication as a Driver of Urban Transformation Typological Catalists for Urban Transformation
por: Galindo Cano, Nayeli
Publicado: (2015)
por: Galindo Cano, Nayeli
Publicado: (2015)
Temporalidades y espacios en las mujeres de Santa Fe en el DF. identidad y sentido de pertenencia
por: Ortiz Madariaga, Laura Eugenia
Publicado: (2015)
por: Ortiz Madariaga, Laura Eugenia
Publicado: (2015)
por: Lic. José Campillo Sainz, Director General
Publicado: (1982)
Aspectos teóricos de la vivienda en relación al habitar
por: Rugiero Pérez, Ana María
Publicado: (2000)
por: Rugiero Pérez, Ana María
Publicado: (2000)
Aspectos teóricos de la vivienda en relación al habitar
por: Rugiero Pérez, Ana María
Publicado: (2000)
por: Rugiero Pérez, Ana María
Publicado: (2000)
Antropología de lo urbano los vecinos y los
por: Gravano, Ariel
por: Gravano, Ariel
Volver a Latinoamérica (a modo personal) incredible India (VI y final)
por: Wainer, Laura
por: Wainer, Laura
Con la gente adentro apuntes para pensar la inclusión social : tecnología social, economía solidaria y hábitat popular, análisis de una experiencia situada Bariloche, Argentina 2013-2016
por: Martínez Coenda, Virginia
Publicado: (2018)
por: Martínez Coenda, Virginia
Publicado: (2018)
La fabricación plural de la ciudad sobre el libro de Caroline de Saint Pierre
por: Vadelorge, Loïc
por: Vadelorge, Loïc
Ataques cibernéticos
Publicado: (2012)
Publicado: (2012)
Una Rayuela de antropología urbana argentina sobre el libro de Ariel Gravano
por: Falú, Ana
por: Falú, Ana
Formas de habitar el espacio doméstico en la arquitectura contemporánea apropiación del espacio y sostenibilidad en proyectos contemporáneos de vivienda masiva en altura en la ciudad de Medellín
por: Vásquez Hernández, Alejandro
Publicado: (2013)
por: Vásquez Hernández, Alejandro
Publicado: (2013)
Vivienda social: tecnologías apropiadas y proceso de cambio residencial
por: Sepúlveda O. Rubén
Publicado: (1991)
por: Sepúlveda O. Rubén
Publicado: (1991)
Una perspectiva teórica integrada para la interpretación del desarrollo progresivo en hábitat pobres
Estimación del probable rango de edad cronológica de viviendas tipo medio o similar de edad indeterminada en la zona metropolitana de Guadalajara, con base al desarrollo urbano histórico de la ciudad del año 1900 al presente
por: Solano Ruiz, José Fernando
Publicado: (2007)
por: Solano Ruiz, José Fernando
Publicado: (2007)
La antropología urbana ayer y hoy
por: Arias, Patricia
Publicado: (1996)
por: Arias, Patricia
Publicado: (1996)
Construcción social de espacio público en barrios populares de Bogotá = Social construction of public space in popular neighborhoods of Bogotá
por: García, Jaime Hernández
Publicado: (2013)
por: García, Jaime Hernández
Publicado: (2013)
Tecnologia e territorio na periferia do capitalismo mundializado tentativa de desconstrucao da visao hegemônica de C&T no Brasil
por: Theis, Ivo M.
Publicado: (2008)
por: Theis, Ivo M.
Publicado: (2008)
Propuesta de mejoras al programa de estudios de la carrera de arquitectura del Instituto Tecnológico de Tepic, para facilitar la adecuación del egresado al sector productivo
por: Loera Beltrán, María Elizabeth
Publicado: (1999)
por: Loera Beltrán, María Elizabeth
Publicado: (1999)
Medidas de seguridad de los datos personales
Publicado: (2013)
Publicado: (2013)
Los centros experimentales de vivienda una propuesta para el desarrollo de construcciones masivas con la participación del pueblo y la tecnología nacional
por: Linares Peña, Enrique
Publicado: (2018)
por: Linares Peña, Enrique
Publicado: (2018)
Ciudad educadora una aproximación al estado de la cuestión
por: Cabello Gil, José Antonio
Publicado: (2010)
por: Cabello Gil, José Antonio
Publicado: (2010)
La histórica deuda de las políticas sociales pertinencia territorial. El caso del programa habitabilidad, Chile. = The historical debt of social housing policies: territorial relevance. The case of the Habitability Program, Chile.
por: Fuster Farfán, Xenia
Publicado: (2016)
por: Fuster Farfán, Xenia
Publicado: (2016)
La ciudad telemediada extraña lógica de descentramiento espacial y concentración económica
por: Puigbonet, Raúl
por: Puigbonet, Raúl
Moradia urbana com tecnología social = Vivienda urbana con tecnología social
Publicado: (2015)
Publicado: (2015)
Rescate de punta
por: Contreras, Hugo
Publicado: (2007)
por: Contreras, Hugo
Publicado: (2007)
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 8, No. 83
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Dinámica, estructura y calidad de las exportaciones industriales regionales en Colombia 1975-2003
por: Moreno Monroy, Ana Isabel
Publicado: (2006)
por: Moreno Monroy, Ana Isabel
Publicado: (2006)
La ciudad compartida conocimiento, afecto y uso
por: Durán, María-Ángeles
Publicado: (2008)
por: Durán, María-Ángeles
Publicado: (2008)
El rol del capital social en los procesos de desarrollo local límites y alcance en grupos indígenas
por: Mota Díaz, Laura
Publicado: (2004)
por: Mota Díaz, Laura
Publicado: (2004)
Mexico empresa e innovación ambiental
por: Domínguez Villalobos, Lilia M.
Publicado: (2006)
por: Domínguez Villalobos, Lilia M.
Publicado: (2006)
Parques, polos y clusters tecnológicos en el sector TIC enArgentina ¿políticas de innovación, gestión territorial o iniciativas privadas privadas de promoción empresarial?
por: Guido, Luciana
Publicado: (2010)
por: Guido, Luciana
Publicado: (2010)
El tamaño Sí importa
por: Finquelievich, Susana
Publicado: (2012)
por: Finquelievich, Susana
Publicado: (2012)
Una etnografía a escala barrial de la población venezolana en Quito = (Vene)Solanda. Uma etnografia da população venezuelana em Quito em uma escala de bairro
por: Santillán Cornejo, Alfredo
por: Santillán Cornejo, Alfredo
Centro Educativo, Recreativo Infantil Infonavit CERII Ofrenda Ocotepec, Chiapas
Publicado: (1998)
Publicado: (1998)
Empresas globales y Pymes locales
por: Padilla Hernández, Salvador
Publicado: (2008)
por: Padilla Hernández, Salvador
Publicado: (2008)
¿Smart o Silly (metrópolis inteligentes o tontas)? el debate frente al mundo urbano del futuro
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Ejemplares similares
-
La recuperación del carnaval argentino tiempo urbano, esfuerzo colectivo y liberación de los cuerpos
por: Benito, Karina -
Una Aproximación a la casa y el barrio como imaginario urbano en el espacio tiempo
por: Hoyos Martínez, Jesús Enrique de
Publicado: (2007) -
La construcción imaginaria del Sur de Quito
por: Santillán Cornejo Alfredo
Publicado: (2019) -
Digital Fabrication as a Driver of Urban Transformation Typological Catalists for Urban Transformation
por: Galindo Cano, Nayeli
Publicado: (2015) -
Temporalidades y espacios en las mujeres de Santa Fe en el DF. identidad y sentido de pertenencia
por: Ortiz Madariaga, Laura Eugenia
Publicado: (2015)