Guía práctica codiseñar intervencionaes de construcción con niñas y niños afectados por el desplazamiento (DeCID)

El desplazamiento alcanza niveles históricos a escala mundial, como resultado de la persecución, los conflictos, la violencia y las violaciones de los derechos humanos. Los niños y niñas constituyen alrededor de la mitad de la población de refugiados/as en todo el mundo y el 40% de los 80 millones d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rigon, Andrea (autora)
Corporate Authors: Catalytic Action, DeCID, ONU Habitat, UNICEF
Other Authors: Dabaj, Joana (autora), Luca Conti, Ricardo (autor)
Format: RE
Language:Spanish
Published: [London] DeCID Unicef : ONU-Hábitat : Catalityc Action 2021
Subjects:
Online Access:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0ea140d14e7fd3223a4f70a2f30ad04d
https://unhabitat.org/sites/default/files/2021/12/decid-handbook-esp-2.pdf

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f d
035 |a (TEV)81435 
020 |a 978-1-9993124-3-5 
035 |a 106401 
041 |a spa 
100 0 |a Rigon, Andrea,  |e autora 
245 1 0 |a Guía práctica  |b codiseñar intervencionaes de construcción con niñas y niños afectados por el desplazamiento (DeCID)  |c Andrea Rigon, Riccardo Luca Conti, Joana Dabaj ; diseño gráfico Ottavia Pasta 
257 |a uk 
260 |a [London]  |b DeCID  |b Unicef : ONU-Hábitat : Catalityc Action  |c 2021 
300 |a 117 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
500 |a En portada menciona: DeCID, Unicef, ONU-Hábitat Catalityc Action 
520 |a El desplazamiento alcanza niveles históricos a escala mundial, como resultado de la persecución, los conflictos, la violencia y las violaciones de los derechos humanos. Los niños y niñas constituyen alrededor de la mitad de la población de refugiados/as en todo el mundo y el 40% de los 80 millones de personas desplazadas a nivel global. Aproximadamente, dos tercios de las personas desplazadas viven en zonas urbanas, la gran mayoría en países en vías de desarrollo (ACNUR 2020). La calidad de los espacios a disposición de personas en su niñez supone un impacto importante en el desarrollo y el bienestar infantil, puesto que atañe a una serie de derechos de los menores, entre los que se destacan el juego, la salud, la seguridad y el aprendizaje. El codiseño de intervenciones de construcción, junto con niñas y niños que sufren los efectos del desplazamiento, puede: empoderar a las y los menores y generar impacto positivo duradero; mejorar la cohesión social, la inclusión, el capital social y la integración entre las comunidades de refugiados y las de acogida, también dentro de la comunidad de refugiados; tener un impacto positivo en la economía local, desarrollar las capacidades y generar empleo; y proporcionar mejores infraestructuras sociales (espacios públicos urbanos adaptados a las y los menores, lo cual incluye los espacios públicos abiertos, las calles y el equipamiento público, como las escuelas y los parques infantiles) para personas en edad de infancia y las comunidades en las que están insertas. A pesar del impacto que generan, existe una escasez de intervenciones de construcción codiseñadas con niños y niñas. Esto se debe a lo siguiente: exigen el trabajo en conjunto de profesionales de distintas especialidades, y las estructuras organizativas a menudo no facilitan dichas colaboraciones; su valor complementario es difícil de reconocer y requieren de una inversión inicial mayor a la del producto construido en sí mismo. Por otra parte, estas intervenciones suelen plantear múltiples desafíos en lo operativo, relacionados con las medidas de salvaguarda, las normas culturales y la idoneidad. Lo anterior impide que muchas organizaciones participen en este tipo de proyectos, a pesar de la importante necesidad de que las voces de las y los menores formen parte de las respuestas desde el diseño, en los contextos de desplazamiento. La guía práctica DeCID nace de la ausencia de pautas prácticas para el codiseño de intervenciones de construcción junto a niñas y niños que sufren los efectos del desplazamiento urbano. Fue creado por un equipo mixto de profesionales y académicos de distintas disciplinas, mediante un proceso de investigación que abarcó entrevistas e intercambios temáticos con diversos profesionales de interés en torno a la materia. 
650 0 4 |a Derechos de los niños 
650 0 4 |a Diseño  |x Niños 
650 0 4 |a Niños refugiados  |x Movilidad urbana 
700 0 |a Dabaj, Joana  |e autora 
700 0 |a Luca Conti, Ricardo  |e autor 
710 0 |a Catalytic Action 
710 0 |a DeCID 
710 0 |a ONU Habitat 
710 0 |a UNICEF 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0ea140d14e7fd3223a4f70a2f30ad04d 
856 |u https://unhabitat.org/sites/default/files/2021/12/decid-handbook-esp-2.pdf 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |9 87353  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 88441  |d 88441