Sommario:
  • Planes y Proyectos de las ciudades. Formas y mixturas urbanas en las ZAC francesas: la evolución de la manzana al https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81macrolot https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81, según Jacques Lucan / Marcelo Corti
  • Economía y Política de las ciudades. La planificación urbana importa: el caso Caval, las catástrofes y las políticas de suelo y ciudad en Chile / Alfredo Rodríguez y Paula Rodríguez
  • Urbanidad contemporánea y Política de las ciudades. Una Rayuela de antropología urbana argentina: sobre el libro de Ariel Gravano / Ana Falú
  • Proyectos y Política de las ciudades. Vivienda en cesión de uso en Can Batlló: la Borda, una experiencia de autogestión en Barcelona / Cooperativa de viviendas en cesión de uso La Borda
  • Política de las ciudades. Contradicciones entre la política y la gestión: esquivas entrelíneas metropolitanas de las PASO de la ciudad / Artemio Pedro Abba
  • Lugares. El Paseo del Águila en Martínez: una postal del abandono, entre rejas y candados / Pablo Sapere
  • Arquitectura de las ciudades (I). La poética del vacío en la Ville Savoye: los patios en las viviendas de la modernidad / Carlos Gómez Sierra
  • Arquitectura de las ciudades (II). Arquitectura Fórmula Uno: Foster y la tradición inglesa, del Crystal Palace a parque Patricios / Alejandro Cohen
  • Posiciones Cordobesas. Siete razones para (¿no?) demoler la penitenciaría de Barrio San Martín: la necesidad del debate, la necesidad del proyecto / Carola Inés Posic
  • Terquedades. Una mirada arrabalera a Buenos Aires: terquedad Ni una menos / Mario L. Tercco