Perspectiva de las zonas metropolitanas de México a 5 años de la reforma urbana

En la tercera edición de la Red Nacional Metropolitana, celebrada en la ciudad de Mérida, Yucatán los días 2 y 3 de diciembre, se abordaron temas importantes como el ordenamiento y la planeación; los criterios para la delimitación de las zonas metropolitanas 2020; los proyectos prioritarios del gobi...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autores Corporativos: Red Nacional Metropolitana (Renamet) Mérida, Yucatán, México, México Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
Formato: RE
Idioma:espanhol
Publicado em: Mérida Yucatán, México Gobierno de México, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 2021
Assuntos:
Acesso em linha:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=550888a7e5372cfb2c66894788020ade
Descrição
Resumo:En la tercera edición de la Red Nacional Metropolitana, celebrada en la ciudad de Mérida, Yucatán los días 2 y 3 de diciembre, se abordaron temas importantes como el ordenamiento y la planeación; los criterios para la delimitación de las zonas metropolitanas 2020; los proyectos prioritarios del gobierno federal y sus impactos en las metrópolis; los retos en la política del suelo y vivienda; y, la agenda legislativa en materia metropolitana, asuntos tratados a través de tres ejes transversales: gobernabilidad, gobernanza y coordinación. A lo largo de 12 mesas participaron cerca de 40 ponentes, 130 participantes de manera presencial y cerca de 15,000 personas que siguieron los foros en línea por medio de las redes sociales de Sedatu y de la Universidad Autónoma de Yucatán, donde se generó un importante intercambio de conocimientos y de aprendizajes orientados a fortalecer las políticas metropolitanas para incentivar la gestión de proyectos y acciones en la materia. Para el trabajo que realizamos desde la Sedatu las lecciones de la Tercera Edición de la Red Nacional Metropolitana (RENAMET) nos permiten involucrarnos de forma activa y pertinente en la planeación, delimitación y estrategias de nuestras zonas metropolitanas. Esto fortalece la coordinación y la gobernanza en los niveles federal, estatal y local en donde es imprescindible que nuestras políticas de desarrollo logren implementarse. A través del intercambio de conocimientos y experiencias es cómo podemos incidir con un impacto positivo para el bienestar de nuestra población, sin dejar a nadie atrás y a nadie afuera.
Descrição Física:20 páginas