Protocolo para manejo de infección por coronavirus COVID-19
Derivado de la contingencia sanitaria por el coronavirus denominado SARS-CoV2 (Covid-19), surge la necesidad de llevar a cabo un control y seguimiento estrecho de los casos que se presenten en los centros de trabajo del Instituto a nivel nacional, para dichos efectos, se implementó el presente Proto...
Ente Autore: | Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores |
---|---|
Natura: | RE |
Lingua: | spagnolo |
Pubblicazione: |
Ciudad de México
Infonavit
2022
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=79fb18754a70574a926b702fdf445eab |
Documenti analoghi
Pobreza y comorbilidad frente a la COVID-19 en México y sus regiones evolución espacial de la pandemia
di: Juárez Flores, Jorge Alberto
di: Juárez Flores, Jorge Alberto
Reflexiones a partir de la pandemia y su contexto la libertad para los individuos y grupos, la capacidad de gobernar el conjunto social
di: Jáuregui, Jorge Mario
di: Jáuregui, Jorge Mario
Configuraciones territoriales urbanas en Argentina y medidas políticas para la contención del COVID-19 la necesidad de planificar para integrar
di: Barrios García, Gonzalo
di: Barrios García, Gonzalo
¿Cómo se vive la pandemia COVID-19 en el Gran Resistencia y Gran Corrientes? necesidad, solidaridad y desigualdad urbana en la emergencia sanitaria
¿Qué pasará con las ciudades etc. etc. etc.? sangre, tiempo e incrementalismo en cuantos espaciales virtuosos y replicables
di: Corti, Marcelo
di: Corti, Marcelo
Condiciones de habitabilidad de la vivienda durante la pandemia por la COVID-19
di: Espinosa Ortiz, Fabricio
di: Espinosa Ortiz, Fabricio
Pandemia el privilegio de poder tener distancia
di: Dopazo, Natalia
di: Dopazo, Natalia
Coronavirus: dispersión y densidad urbana en debate una primera alerta (quizás demasiado temprana) de Richard Florida
di: Corti, Marcelo
di: Corti, Marcelo
La uberización de las ciudades ciudades de plataforma (II)
di: Carrión Mena, Fernando
di: Carrión Mena, Fernando
El Colesterol y la Ateroesclerosis
Pubblicazione: (1990)
Pubblicazione: (1990)
Segunda terquedad del centro una mirada arrabalera a Buenos Aires
di: Tercco, Mario L.
di: Tercco, Mario L.
Enfermedad Ácidopéptica
Pubblicazione: (1990)
Pubblicazione: (1990)
Enfermedades de la Vesícula Biliar
Pubblicazione: (1990)
Pubblicazione: (1990)
Protocolo para la prevención del Covid-19 en la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS)
Pubblicazione: (2020)
Pubblicazione: (2020)
La ciudad del vecindario es doméstica fragmento de Quito : la ciudad que se disuelve - COVID 19
di: Carrión Mena, Fernando
di: Carrión Mena, Fernando
Informe del Comité Ejecutivo para el plan de manejo de pandemia 2012-13
Pubblicazione: (2013)
Pubblicazione: (2013)
Coronavirus: impacto urbano y territorial
Cáncer de Prostata
Pubblicazione: (1990)
Pubblicazione: (1990)
Participación comunitaria en proyectos de espacio público y diseño urbano durante la pandemia de la COVID-19 : experiencias y reflexiones de Iberoamérica y el Caribe
Pubblicazione: (2021)
Pubblicazione: (2021)
Cuidado con el Cólera En esta época del año en la que el tiempo es más caluroso, existen enfermedades infecciosas como el cólera, el cual no respeta: edad, sexo ni condición social
Pubblicazione: (1990)
Pubblicazione: (1990)
¡Tu puedes prevenir el Cólera!
Pubblicazione: (1990)
Pubblicazione: (1990)
Arinsana Revista de Antropología e Historia americanas
Pubblicazione: (2020)
Pubblicazione: (2020)
Arinsana Revista de Antropología e Historia americanas
Pubblicazione: (2020)
Pubblicazione: (2020)
Housing precarity & the COVID-19 pandemic: impacts of utility disconnection and eviction moratoria on infections and deaths across us counties
Pubblicazione: (2021)
Pubblicazione: (2021)
Café de las Ciudades # (2) 186
Pubblicazione: (2020)
Pubblicazione: (2020)
La vulnerabilidad de la vivienda como indicador del contagio comunitario ante la COVID-19 en México (IVIV-COVID)
di: Armenta Menchaca, Carmen
Pubblicazione: (2020)
di: Armenta Menchaca, Carmen
Pubblicazione: (2020)
El mercado laboral mexicano en el primer mes de la contingencia por la COVID-19
di: Chapa Cantú, Joana Cecilia
Pubblicazione: (2020)
di: Chapa Cantú, Joana Cecilia
Pubblicazione: (2020)
¿Qué es la Hipertensión Arterial? ¿Quién la padece y Porqué?
Pubblicazione: (2000)
Pubblicazione: (2000)
Sabe Usted de las Consecuencias de la Hipertensión Arterial
Pubblicazione: (1990)
Pubblicazione: (1990)
Diabetes Mellitus Servicio Médico Informa
Pubblicazione: (1990)
Pubblicazione: (1990)
Las ciudades ante el COVID-19 nuevas direcciones para la investigación urbana y las políticas públicas
Pubblicazione: (2020)
Pubblicazione: (2020)
Café de las Ciudades # (2) 197
Pubblicazione: (2021)
Pubblicazione: (2021)
Activación con perspectiva de género Guía para aprovechamiento y operación de equipamientos urbanos y espacios públicos con perspectiva de género
Pubblicazione: (2021)
Pubblicazione: (2021)
El centro de Buenos Aires tras el COVID 19 expectativas del sector inmobiliario a la luz de un discurso del urbanismo
di: Ostrej, Luis
di: Ostrej, Luis
Propuestas urgentes de medidas para combatir el COVID-19 desde una mirada integral del hábitat lineamientos de una política nacional de emergencia
Metropolis y COVID-19 no son los deberes, es el examen
di: Barnet, Oriol Estela
di: Barnet, Oriol Estela
Primera Semana Nacional de Vacunación Sólo para menores de 5 años. Todos los niños, Todas las vacunas
Pubblicazione: (1996)
Pubblicazione: (1996)
Infonavit Tercera Semana Nacional de Vacunación Si nuestros pequeños tienen 6 y 7 años, vacunalos contra el sarampion. Todos los niños, todas la vacunas
Pubblicazione: (1996)
Pubblicazione: (1996)
Infraestructura ecológica para la Región Metropolitana de Buenos Aires en tiempos de pandemia Antecedentes históricos y factibilidad de implementación
di: Fernández, Leonardo
di: Fernández, Leonardo
La ciudad del vecindario 5D urbanismo ciudadano
di: Carrión Mena, Fernando
di: Carrión Mena, Fernando
Documenti analoghi
-
Pobreza y comorbilidad frente a la COVID-19 en México y sus regiones evolución espacial de la pandemia
di: Juárez Flores, Jorge Alberto -
Reflexiones a partir de la pandemia y su contexto la libertad para los individuos y grupos, la capacidad de gobernar el conjunto social
di: Jáuregui, Jorge Mario -
Configuraciones territoriales urbanas en Argentina y medidas políticas para la contención del COVID-19 la necesidad de planificar para integrar
di: Barrios García, Gonzalo - ¿Cómo se vive la pandemia COVID-19 en el Gran Resistencia y Gran Corrientes? necesidad, solidaridad y desigualdad urbana en la emergencia sanitaria
-
¿Qué pasará con las ciudades etc. etc. etc.? sangre, tiempo e incrementalismo en cuantos espaciales virtuosos y replicables
di: Corti, Marcelo