ABC género y transporte
La Red del Transport Gender Lab1 (TGL) del BID y el Ministerio de Transporte de Colombia se han unido para incorporar la perspectiva de género en los sistemas de transporte público. Para ello, presentan este
Corporate Authors: | , |
---|---|
Format: | RE |
Published: |
[Colombia]
Banco Interamericano de Desarrollo(BID) Ministerio de Transporte de Colombia
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2900932b32c8f65bec3d45f34af690db http://dx.doi.org/10.18235/0003772 |
MARC
LEADER | 00000 0 a2200000 4500 | ||
---|---|---|---|
006 | m d | ||
035 | |a (TEV)80992 | ||
035 | |a 106113 | ||
041 | |a ck | ||
245 | 1 | 0 | |a ABC género y transporte |c Banco Interamericano de Desarrollo, Ministerio de Transporte de Colombia |
257 | |a ck | ||
260 | |a [Colombia] |b Banco Interamericano de Desarrollo(BID) |b Ministerio de Transporte de Colombia |c 2021 | ||
300 | |a 35 páginas |b ilustraciones a color | ||
336 | |a texto | ||
337 | |a portable document format | ||
338 | |a computadora | ||
520 | |a La Red del Transport Gender Lab1 (TGL) del BID y el Ministerio de Transporte de Colombia se han unido para incorporar la perspectiva de género en los sistemas de transporte público. Para ello, presentan este |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81ABC: Género y Transporte |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 que busca brindar herramientas básicas implementadas por las 12 ciudades de la red del TGL, así como algunas experiencias de inclusión del enfoque de género y de derechos de las mujeres en los Sistemas Estratégicos de Transporte Público (SETP) y en los Sistemas Integrados de Transporte Público (SITP) de Colombia. Este ABC es una herramienta y un referente para las ciudades de América Latina y el Caribe que, motivadas por ser parte del cambio y fortalecer losSistemas de Transporte Público a través de la inclusión del enfoque de género, puedan encontrar ejemplos concretos para promover una movilidad realmente sostenible e incluyente. Este ABC muestra buenas prácticas regionales, que pueden adaptarse de acuerdo con las necesidades específicas de los contextos locales. | ||
650 | 0 | 4 | |a Acoso sexual a mujeres |
650 | 0 | 4 | |a Acoso sexual |x Leyes y legislación |
650 | 0 | 4 | |a Espacios públicos |x Acoso sexual |
650 | 0 | 4 | |a Transporte |x Acoso sexual |
710 | 0 | |a Banco Interamericano de Desarrollo | |
710 | 0 | |a Ministerio de Transporte de Colombia | |
856 | |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2900932b32c8f65bec3d45f34af690db | ||
856 | 2 | |u http://dx.doi.org/10.18235/0003772 | |
942 | |c RE | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |7 0 |9 87284 |a INST |b INST |d 2023-05-03 |r 2023-05-03 |w 2023-05-03 |y RE | ||
999 | |c 88372 |d 88372 |