Alameda

La ubicación del conjunto habitacional se encuentra en la zona periférica de la ciudad, colindando en su mayoría con tierras ejidales de campo agrícola. Al norte, sur y oeste se reconocen campos de árboles frutales, y ganaderos mientras que, en la zona este, se puede observar vivienda de autoconstru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Hernández Hernández, Jonathan (autor), Vasavilbaso Covarrubias, Alejandro Sebastián (asesor), Flores Santamaría, Karla (autora), Galindo Huchim, Jimena (autora), González Vázquez, Francisco (autor)
Formato: RE
Idioma:español
Publicado: México Infonavit 2021.
Colección:Concurso de estudiantes 2021 Infonavit
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f67a485ce5330a91cb945c67889b4885

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f b
035 |a (TEV)80643 
035 |a 105790 
041 1 |a spa 
245 1 0 |a Alameda  |c participantes: Francisco González Vázquez, Jonathan Hernández Hernández, Jimena Galindo Huchim, Karla Flores Santamaría ; asesor Alejandro Sebastián Vasavilbaso Covarrubias 
257 |a mx 
260 |a México  |b Infonavit  |c 2021. 
300 |a 6 páginas  |b ilustraciones a color, mapas, planos 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 1 |a Concurso de estudiantes 2021 Infonavit 
500 |a Proyecto elaborado por los estudiantes de la Universidad Iberoamericana, Campus Puebla 
500 |a Proyecto ganador del tercer lugar del 8° Concurso de Arquitectura y Urbanismo Infonavit 2021. 
520 |a La ubicación del conjunto habitacional se encuentra en la zona periférica de la ciudad, colindando en su mayoría con tierras ejidales de campo agrícola. Al norte, sur y oeste se reconocen campos de árboles frutales, y ganaderos mientras que, en la zona este, se puede observar vivienda de autoconstrucción y gasolineras que abastecen la demanda automovilística de la carretera ´La Soledad´, vialidad que conecta directamente Valle de San Miguel con el centro de Huejotzingo. De esta forma entendimos que uno de los principales problemas del abandono y migración es la falta de servicios públicos a corto alcance, o al menos de forma accesible e inmediata, desencadenando el abandono y la migración a otros sitios. Dentro de Valle de San Miguel uno de los desafíos es el abandono y poco mantenimiento de los espacios públicos como parques, áreas verdes, la capilla, la infraestructura y la misma vivienda, que, si bien algunas zonas se encuentran en uso, la gran mayoría del conjunto está desocupado. La propuesta se fundamenta en los indicadores de deficiencias que hemos detectado en el análisis, como la construcción masiva y el canal de agua visible que derivan en espacios sin vocación, e igualmente la invasión territorial que se refleja en un contexto desvinculado de tu entorno. Al respecto se proponen espacios públicos democráticos con el propósito de crear redes de intercambio, abasto y producción local. 
650 0 4 |a Desarrollo comunitario  |z Valle de San Miguel, Huejotzingo, Puebla (México) 
650 0 4 |a Espacios públicos  |z Valle de San Miguel, Huejotzingo, Puebla (México) 
650 0 4 |a Mejoramiento urbano  |z Valle de San Miguel, Huejotzingo, Puebla (México) 
650 0 4 |a Rehabilitación urbana  |z Valle de San Miguel, Huejotzingo, Puebla (México) 
650 0 4 |a Renovación urbana  |z Valle de San Miguel, Huejotzingo, Puebla (México) 
700 0 |a Hernández Hernández, Jonathan  |e autor 
700 0 |a Vasavilbaso Covarrubias, Alejandro Sebastián  |e asesor 
700 1 |a Flores Santamaría, Karla  |e autora 
700 1 |a Galindo Huchim, Jimena  |e autora 
700 1 |a González Vázquez, Francisco  |e autor 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f67a485ce5330a91cb945c67889b4885 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |8 INFO  |9 87253  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 88341  |d 88341