Después de la heroica fase de exploración La historiografía urbana en América Latina

Conviene subrayar algunas de las apuestas de esta obra. Por un lado, argumentar y sostener la existencia de la historia urbana como un campo específico de conocimiento, pertinente y necesario. Por otro, analizar las formas en que se ha construido y practicado lo que hoy llamamos historiografía urban...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Altri autori: Mejía Pavony, Germán Rodrigo (coordinador), Martínez Delgado, Gerardo (autor)
Natura: RE
Lingua:spagnolo
Pubblicazione: Guanajuato, Gto., México Bogotá, Colombia Quito, Ecuador Universidad de Guanajuato ; Pontificia Universidad Javeriana ; FLACSO Ecuador 2021
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=12000b52e6bc3efdccccfd0aa35fc7c7
Descrizione
Riassunto:Conviene subrayar algunas de las apuestas de esta obra. Por un lado, argumentar y sostener la existencia de la historia urbana como un campo específico de conocimiento, pertinente y necesario. Por otro, analizar las formas en que se ha construido y practicado lo que hoy llamamos historiografía urbana en las ciudades de América Latina, que se relaciona estrechamente, sin duda, con otras tradiciones académicas, por ejemplo en Estados Unidos y Europa, pero que tiene también sus propias raíces y se ha construido como una tradición importante que merece ser visibilizada. Podemos añadir tres metas, una que responde al carácter latinoamericano de la obra, y dos a su carácter de análisis historiográfico.
Descrizione fisica:476 páginas
ISBN:978-607-441-841-5
978-958-781-637-2
978-9978-67-573-1