Sistematización de la experiencia de construcción de conocimientos y exigibilidad de derechos en Bolivia Programa urbano 2011-2013

Los procesos de expansión urbana producto de migraciones campo-ciudad responden a procesos económicos, pero también es vital reconocer que es la segregación misma la que tiende a facilitar la movilidad de las personas dentro de las ciudades. Los procesos de segregación instauran distancias sociales...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Agencia Católica Irlandesa para el Desarrollo (TROCAIRE)
Format: RE
Language:Spanish
Published: La Paz, Bolivia Agencia Católica Irlandesa para el Desarrollo (TROCAIRE) 2014
Edition:Primera edición
Series:Derechos en la ciudades, ciudades con derechos
Subjects:
Online Access:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f393bc6c1fb04599672051e95f2bf6d1
Description
Summary:Los procesos de expansión urbana producto de migraciones campo-ciudad responden a procesos económicos, pero también es vital reconocer que es la segregación misma la que tiende a facilitar la movilidad de las personas dentro de las ciudades. Los procesos de segregación instauran distancias sociales que hacen de la ciudad un mosaico de pequeños mundos que se tocan sin interpenetrarse. Esto da a las personas la posibilidad de pasar fácil y rápidamente de un medio social a otro y estimula esta experiencia que consiste en vivir en numerosos mundos diferentes, efectivamente contiguos y sin embargo, bien diferenciados. Por ello, lo urbano expresa también el choque cultural y las diferencias sociales generadas por los efectos negativos de los procesos económicos y es un ámbito político estratégico desde el que se construye y busca el cambio.
Physical Description:160 páginas ilustraciones a color, cuadros