Guía metodológica para la elaboración y/o adecuación de programas de zonas metropolitanas o conurbaciones
El presente documento constituye un esfuerzo por visibilizar el fenómeno metropolitano en nuestro país, reconocer su carácter no sólo urbano, sino metropolitano y sobre todo, poner a disposición de funcionarios públicos locales, federales y del público en general interesado en la planeación metropol...
Autores Corporativos: | Banco Interamericano de Desarrollo, México Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano |
---|---|
Formato: | RE |
Idioma: | español |
Publicado: |
Ciudad de México, México
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
2021
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=41afc0854a2cb8dd907ff9df0bb89a2c |
Ejemplares similares
Continúa la entrega de recursos en beneficio de los habitantes del distrito Federal y área metropolitana
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Folleto de datos poblacionales estado global de las metrópolis 2020
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
El fenómeno metropolitano en América Latina el escenario, las metodologías de análisis y las propuestas de planificación
por: Galilea, Sergio
por: Galilea, Sergio
La escala de las ciudades apuntes para una refutación
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Metrópolis, ¿única alternativa? reflexiones en torno al modelo de habitar en grandes metrópolis desde sus efectos y resultados
Organización del espacio urbano, segregación y espacio público
por: Duhau, Emilio
Publicado: (2005)
por: Duhau, Emilio
Publicado: (2005)
O impacto da Agenda Urbana do Banco Interamericano de Desenvolvimento na guestão metropolitana o caso do Habitar Brasil-BID nas regiões metropolitanas de Recife e Maceió
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Barrios populares y observatorios urbanos el proyecto piloto OMEGA, Observatorio Metropolitano de Guadalajara
por: Wario Hernández, Esteban
Publicado: (2004)
por: Wario Hernández, Esteban
Publicado: (2004)
Repensar la Metrópoli pronunciamiento
por: Rébora, Alberto
por: Rébora, Alberto
Perspectiva de las zonas metropolitanas de México a 5 años de la reforma urbana
Publicado: (2021)
Publicado: (2021)
El Fondo del Conurbano ha vuelto ¿Primer paso a una Política Federal de Áreas Metropolitanas?
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Encuesta nacional sobre discriminación en México Resultados sobre zonas metropolitanas Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Gestión metropolitana y política
Publicado: (1994)
Publicado: (1994)
Urbanizaciones privadas las nuevas formas de producción de espacios urbanos y su incidencia en la estructura del área metropolitana de Buenos Aires. Pilar, San Miguel y Cañuelas: tres ejemplos para el análisis
por: Vidal-Koppmann, Sonia
Publicado: (2001)
por: Vidal-Koppmann, Sonia
Publicado: (2001)
El neoliberalismo y entrevista a Daniel Kozak
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Expansión urbana y gestión de regiones metropolitanas el caso de la región metropolitana Córdoba
por: Tecco, Claudio A.
Publicado: (2001)
por: Tecco, Claudio A.
Publicado: (2001)
Región centro y ZMCM su medio ambiente en el futuro
Hacia otra ciudad posible. Transformaciones urbanas recientes en el aglomerado Gran San Miguel de Tucumán prólogo
por: Vidal-Koppmann, Sonia
por: Vidal-Koppmann, Sonia
El derecho de la ciudad en las capitales de América Latina un nuevo momento en la relación entre el Estado y las ciudades
por: Carrión, Fernando
por: Carrión, Fernando
Dilemas administrativos para el abordaje de la interjurisdiccionalidad la cuestión metropolitana en Argentina
por: Petrelli, Hernán
por: Petrelli, Hernán
La orientación de los procesos urbanos como gobernabilidad metropolitana
por: Pírez, Pedro
Publicado: (2010)
por: Pírez, Pedro
Publicado: (2010)
Delimitación de las zonas metropolitanas de México
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Espacios verdes urbanos públicos en provincia de Quillota
por: Pavez Reyes, María Isabel
Publicado: (1997)
por: Pavez Reyes, María Isabel
Publicado: (1997)
Principales características de las zonas metropolitanas de México
por: Velasco Ocampo, María Guadalupe
por: Velasco Ocampo, María Guadalupe
Del gobierno y administración de las zonas metropolitanas
por: García de Enterria, Eduardo
por: García de Enterria, Eduardo
Planificación de los espacios verdes en el medio urbano
por: Padilla, Salvador H.
por: Padilla, Salvador H.
Conurbación inducida
por: Bianconi, Susana
Publicado: (1993)
por: Bianconi, Susana
Publicado: (1993)
El Legislativo ante la gestión metropolitana
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
[Jardínes y áreas verdes]
Publicado: (1970)
Publicado: (1970)
Contribución de la vivienda a la solución de problemas sociales en las grandes urbes
por: Arenas Bonilla, Roberto
por: Arenas Bonilla, Roberto
Contribución de la vivienda a la solución de problemas sociales en las grandes urbes
por: Arenas Bonilla, Roberto
por: Arenas Bonilla, Roberto
El legislativo ante la gestión metropolitana
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Gobernabilidad metropolitana de México, entre flujos globales y transformaciones políticas ¿en la búsqueda de una tercera vía?
por: Alba, Felipe de
Publicado: (2007)
por: Alba, Felipe de
Publicado: (2007)
Temperatura del aire y configuración de espacios urbanos
por: Chung Alonso, Peter
Publicado: (2014)
por: Chung Alonso, Peter
Publicado: (2014)
Propuesta metodológica para delimitar áreas metropolitanas el ejemplo del norte
por: Alegría, Tito
Publicado: (2003)
por: Alegría, Tito
Publicado: (2003)
Dinâmica imobiliária na Região Metropolitana de Porto Alegre nos anos 90
por: Barcellos, Tanya M. de
Publicado: (2004)
por: Barcellos, Tanya M. de
Publicado: (2004)
Espacios verdes en la comuna de Independencia tribulaciones a partir de un listado municipal y reflexiones varias
por: Pavez Reyes, María Isabel
Publicado: (2000)
por: Pavez Reyes, María Isabel
Publicado: (2000)
Espacios verdes en la comuna de Independencia tribulaciones a partir de un listado municipal y reflexiones varias
por: Pavez Reyes, María Isabel
Publicado: (2000)
por: Pavez Reyes, María Isabel
Publicado: (2000)
Plan de Ordenamiento de la Zona Conurbada del Valle de México
por: Alarcón Segovia, Andrés
por: Alarcón Segovia, Andrés
Población y economía de la ZMCM, el centro y la periferia
por: Duhau, Emilio
por: Duhau, Emilio
Ejemplares similares
-
Continúa la entrega de recursos en beneficio de los habitantes del distrito Federal y área metropolitana
Publicado: (2000) -
Folleto de datos poblacionales estado global de las metrópolis 2020
Publicado: (2020) -
El fenómeno metropolitano en América Latina el escenario, las metodologías de análisis y las propuestas de planificación
por: Galilea, Sergio -
La escala de las ciudades apuntes para una refutación
por: Corti, Marcelo - Metrópolis, ¿única alternativa? reflexiones en torno al modelo de habitar en grandes metrópolis desde sus efectos y resultados