Gestión en el territorio y comunicación efectiva Guía para proyectos de movilidad activa y habitabilidad en el espacio público
Esta guía aborda herramientas de gestión en el territorio y elementos de comunicación, con énfasis en proyectos emergentes de movilidad activa y espacio público. Propone soluciones dirigidas a los gobiernos locales a fin de fortalecerlos. El documento recopila metodologías útiles para trazar los pas...
Collectivités auteurs: | BikeNcity, México Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), México Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) |
---|---|
Format: | RE |
Langue: | espagnol |
Publié: |
[México
BikeNcity Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)
2021]
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=3722af2eb31455f768bea04403b6bfdc |
Documents similaires
Informe sobre el derribo del viaducto perimetral del puerto de Río de Janeiro la relación entre infraestructuras, espacio público y gestión urbana
par: Herce Vallejo, Manuel
par: Herce Vallejo, Manuel
Verde que te quiero verde Buenas prácticas de movilidad urbana sustentable en México
Publié: (2021)
Publié: (2021)
Ciudades sin árboles la calle como espacio de diseño
par: Vahedzian, Jorge
par: Vahedzian, Jorge
Una estrategia integral para transformar las calles de México
Publié: (2022)
Publié: (2022)
Desarrollo urbano y ecología
par: Javelly Girard, Marcelo
par: Javelly Girard, Marcelo
Desarrollo urbano y ecología
par: Javelly Girard, Marcelo
par: Javelly Girard, Marcelo
Del habitante al territorio
Usos agroforestales y medio ambiente en la frontera urbana de la ciudad de México
par: Wilk Graber, David
par: Wilk Graber, David
Casa y territorio
Sistemas de protección en obras carreteras y su impacto en el medio ambiente
par: Castillo Martínez, Alejandro
Publié: (2003)
par: Castillo Martínez, Alejandro
Publié: (2003)
Modelo de urbanización masiva y agudización de cambio climático
par: Torres Pérez, María Elena
Publié: (2014)
par: Torres Pérez, María Elena
Publié: (2014)
En el corazón agrícola de México
El turismo como un uso del territorio de la ciudad y el papel de la sociedad
par: Steinberger, Marília
Publié: (2007)
par: Steinberger, Marília
Publié: (2007)
La autogestión cuestionada
Publié: (1992)
Publié: (1992)
Simbiosis urbana la correlación entre el paradigma sustentable y la construcción del capital natural en la vivienda mexicana
par: Pastor Cruz, Fabián
Publié: (2016)
par: Pastor Cruz, Fabián
Publié: (2016)
Del territorio al habitante
Impacto en la imagen urbana y ecológica en el mercado inmobiliario para definir su valor de inmuebles o terrenos caso: fraccionamiento La Alameda de León, Guanajuato
par: González Bravo, Héctor Ramón
Publié: (2012)
par: González Bravo, Héctor Ramón
Publié: (2012)
Trade and environment review 2009/2010 promoting poles of clean growth to foster the transition to a more sustainable economy
Publié: (2010)
Publié: (2010)
La naturaleza regresa a la ciudad planificación ecológica y participación de las comunidades en Venezuela
par: Laxalde, Sergio
par: Laxalde, Sergio
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 10, No. 110
Publié: (2011)
Publié: (2011)
Construir ecológicamente
par: Althaus, Dirk
Publié: (1991)
par: Althaus, Dirk
Publié: (1991)
Laboratorio de vivienda Un gran jardín urbano donde se puede aprender sobre la arquitectura = Housing Laboratory : A large urban garden where you can learns about architecture
par: Zedillo Velasco, Carlos
par: Zedillo Velasco, Carlos
Café de las Ciudades # (2) 192
Publié: (2020)
Publié: (2020)
Foro urbano mundial
par: Diez-Canedo, Luis Jeremías
Publié: (2018)
par: Diez-Canedo, Luis Jeremías
Publié: (2018)
Malas Prácticas Urbanas 2010 pueblos fumigados, fútbol sin visitantes, carteles sobre la Casa Radical de Córdoba
Radicalizando la vivienda rural desde lo local
Sectorización Climático-Habitacional de las Regiones de Valparaíso y Metropolitana
par: Sepúlveda Mellado, Orlando
Publié: (2003)
par: Sepúlveda Mellado, Orlando
Publié: (2003)
Rincones en el llano
Una máquina bioclimática del habitar
Humedal periurbano
par: Alcalá, Laura
par: Alcalá, Laura
Propuesta administrativa, legal y técnica para la creación de una ecoaldea en el municipio del Marqués Querétaro
par: Alonso Marbán, Efraín
Publié: (2000)
par: Alonso Marbán, Efraín
Publié: (2000)
Prioridades para el desarrollo urbano y la vivienda
par: Luna Traill, Jaime
par: Luna Traill, Jaime
Otro mundo posible desterritorializando el territorio
Consideración de los asentamientos humanos como ecosistemas
par: Sánchez de Carmona, Luis
par: Sánchez de Carmona, Luis
Suelo urbano apto para uso sustenible del territorio
par: Navarrete, Armando Alonso
Publié: (2013)
par: Navarrete, Armando Alonso
Publié: (2013)
Informe anual de sustentabilidad 2011
Encuentro nacional: hábitat II, presentación: Tema sobre sustentabilidad y desarrollo en asentamientos humanos y vivienda en Chile
par: Haramoto Nishikimoto, Edwin
Publié: (1996)
par: Haramoto Nishikimoto, Edwin
Publié: (1996)
Teoría y práctica de la gestión integral del recurso hídrico (G.I.R.H.)
par: Cortes de la Rosa, Jorge Geraldo
Publié: (2007)
par: Cortes de la Rosa, Jorge Geraldo
Publié: (2007)
Aspectos socioculturales y ecológicos relacionados con la vivienda urbana
par: Tapía Recillas, Horacio
par: Tapía Recillas, Horacio
El plan urbano ambiental momento de decisión : un marco legal imprescindible para Buenos Aires
par: Sabugo, Mario
par: Sabugo, Mario
Documents similaires
-
Informe sobre el derribo del viaducto perimetral del puerto de Río de Janeiro la relación entre infraestructuras, espacio público y gestión urbana
par: Herce Vallejo, Manuel -
Verde que te quiero verde Buenas prácticas de movilidad urbana sustentable en México
Publié: (2021) -
Ciudades sin árboles la calle como espacio de diseño
par: Vahedzian, Jorge -
Una estrategia integral para transformar las calles de México
Publié: (2022) -
Desarrollo urbano y ecología
par: Javelly Girard, Marcelo