Acceso a créditos para los trabajadores de bajos ingresos a partir de la estructura salarial y económica regional de México

El presente ensayo analiza a través de la recolección de datos estadísticos, hechos históricos y el estudio de algunas zonas metropolitanas y regiones, posibles soluciones para resolver la controversia de carácter económico, político y social que es el acceso al financiamiento hipotecario, encaminad...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: García Ayala, Abigail (autora), Flores de la Cruz, Óscar Antonio (autor), Güemes Vega, Ricardo (autor), Portocarrero González, Aarón (autor), Salas Patiño, Jean Paolo (asesor)
Format: RE
Language:Spanish
Published: México Infonavit 2020
Series:Premio Infonavit de Economía 2020
Subjects:
Online Access:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=975032353bd28ffd51c8771682fa0606

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 m f b
035 |a (TEV)79683 
035 |a 103872 
041 1 |a spa 
245 1 0 |a Acceso a créditos para los trabajadores de bajos ingresos a partir de la estructura salarial y económica regional de México  |c Óscar Antonio Flores de la cruz, Abigail García Ayala, Ricardo Güemes Vega, Aarón Portocarrero González ; asesor Jean Paolo Salas Patiñó 
257 |a mx 
260 |a México  |b Infonavit  |c 2020 
300 |a 20 páginas  |b gráficas, mapas a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Premio Infonavit de Economía 2020 
500 |a CEE-20-0061. Proyecto del Premio Infonavit Economía 2020 
500 |a Proyecto elaborado por los estudiantes de la Universidad del Valle de México, Campus Toluca 
520 |a El presente ensayo analiza a través de la recolección de datos estadísticos, hechos históricos y el estudio de algunas zonas metropolitanas y regiones, posibles soluciones para resolver la controversia de carácter económico, político y social que es el acceso al financiamiento hipotecario, encaminado hacia una política pública, para que todos los habitantes de la República mexicana tengan las mismas oportunidades de disfrutar de la adquisición de una buena vivienda sin que esto le afecte a su ingreso económico. Se revisará un modelo gravitacional y tres propuestas encaminadas a la política pública obtenidas de este modelo, así como una vertiente basada en la posible aplicación de los postulados teóricos contenidos en el método porcentual por multiplicador regional. Con lo anterior, se brinda así una propuesta innovadora para la generación de políticas públicas que prioricen el acceso a financiamiento crediticio para los trabajadores que cuenten con un bajo ingreso per cápita. 
598 |a lista[Rec_CIDS] 
650 0 4 |a Crédito hipotecario  |x Personas de bajos ingresos 
650 0 4 |a Financiamiento de vivienda  |x Políticas públicas 
650 0 4 |a Políticas de vivienda 
650 0 4 |a Políticas públicas  |x Vivienda 
690 1 |a Premio Infonavit Economía 2020 
700 0 |a García Ayala, Abigail  |e autora 
700 1 |a Flores de la Cruz, Óscar Antonio  |e autor 
700 1 |a Güemes Vega, Ricardo  |e autor 
700 1 |a Portocarrero González, Aarón  |e autor 
700 1 |a Salas Patiño, Jean Paolo  |e asesor 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=975032353bd28ffd51c8771682fa0606 
942 |c RE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |8 INFO  |9 87060  |a INST  |b INST  |d 2023-05-03  |r 2023-05-03  |w 2023-05-03  |y RE 
999 |c 88146  |d 88146